El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CUANDO EL LIBRO ES LA ESTRELLA, ¿PARA QUÉ UN ACTOR FAMOSO?

por Redacción
23 de agosto de 2010
en Internacional
Rooney Mara encarnará a Lisbeth Salander en la versión americana de ‘Millenium’.

Rooney Mara encarnará a Lisbeth Salander en la versión americana de ‘Millenium’.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Hollywood ha descubierto que, en esos casos en los que el libro es la estrella, sale más rentable apostar por rostros desconocidos, una tendencia que han seguido las adaptaciones de Crepúsculo o Harry Potter y que David Fincher rubrica al convertir a Rooney Mara en la nueva Lisbeth Salander.

Por un lado, la crisis obliga a reducir gastos y los cachés de las estrellas hacen todavía más costosa una superproducción. Por otro, un rostro muy popular para una novela con muchos adeptos es más difícil de encajar en la imaginación del lector. Y así, los intérpretes que están buscando dar el salto a la fama son los que últimamente se llevan el gato al agua para poner cara a los héroes de millones de lectores en las últimas adaptaciones de los bestseller.

Fincher reinterpreta a Stieg Larsson -que ya había sido llevado al cine en su país, Suecia- y ha impuesto el nombre de Mara, actriz con la que ha colaborado en su anterior película, la todavía inédita The Social Network, y quien ha robado el papel a rostros mucho más conocidos como Carey Mulligan, Natalie Portman y Ellen Page.

A su lado estará Daniel Craig, que también saltó a la palestra como ese don nadie que osó meterse en la piel del agente secreto más famoso de la literatura y el celuloide: James Bond. ¿Estará Mara, como sí estuvo Craig, a la altura de un rol que sobre el papel ha atraído a millones de seguidores? La respuesta se puede encontrar en 1939, cuando David O. Selznick, después de convocar a medio Hollywood para encarnar a la Scarlett O’Hara de », decidió jugársela a una carta llamada Vivien Leigh y que resultó ser un póquer de ases.

En el siglo XXI, esta tendencia se ha acelerado. Harry Potter, papel que por razones de edad era difícil de atribuir a una superestrella, recayó en un tal Daniel Radcliffe que ahora es archipopular y que incluso se ha desnudado en el West End por los dictámenes de Equus. La saga, desde luego, tenía como principal reclamo a J.K. Rowling y el presupuesto ya se disparaba con los derechos del libro, la ambientación victoriana y los efectos especiales que exigía llevar al cine la escuela de magia de Hogwarts.

Por su parte, Emma Watson, la Hermione que da la réplica a Potter, se convirtió no solo en imagen de marca de Burberry y Chanel, sino que apareció en 2009 como la actriz más rentable de Hollywood en lo que va de siglo.

Una operación todavía más inteligente fue la de la película Crespúsculo, basada en la trilogía vampírica que ha hecho multimillonaria a Stephanie Meyers. Los héroes románticos de Bella y Edward, mortal y vampiro respectivamente, costaron lo que para Hollywood son dos duros en esa primera entrega. La directora, Catherine Herdwicke, venía del cine independiente, y fichó a dos jóvenes de carreras más bien insulsas: Kristen Stewart y Robert Pattinson. Con 29 millones de euros recaudó 308 en todo el mundo y puso en el mapa a dos ídolos para los adolescentes.

La segunda entrega, Luna nueva, con 40 millones de euros, aún funcionó mejor y acumuló 560 millones de euros y con la tercera, Eclipse, con 53 millones -los actores iban aumentando sus exigencias- volvió a arañar 512 millones más. Una operación perfecta.

Ahora que Tobey Maguire ha dejado los hábitos de hombre araña, será otro actor de los que hay que investigar antes de hablar de él, Andrew Garfield. Y Tim Burton consiguió con Alicia en el país de las maravillas el mayor éxito de su carrera apoyado no solo en Johnny Depp, su actor fetiche, sino en la australiana Mia Wasikowska.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda