El Partido Popular de Segovia propone crear aparcamientos “disuasorios gratuitos” para mejorar la movilidad de la capital. La portavoz municipal del PP, Beatriz Escudero, explicó ayer en rueda de prensa que “dos zonas de aparcamiento enlazadas con la red de transporte urbano reducirían los tráficos parásitos, el consumo de combustible y los ruidos, y favorecerían al comercio segoviano”.
En su opinión, se podría empezar por establecer dos estacionamientos de unas 400 plazas en la confluciencia de las vías con mayor tráfico de acceso a Segovia, entre las carreteras de La Granja y de Madrid, y en el entorno de la carretera de Ávila, y junto a paradas de las líneas de autobús urbano. “Estos aparcamientos deberán estar conectados con la red de transporte público que enlaza los principales puntos neurálgicos de la ciudad, así como con la estación del AVE y con el Hospital de Segovia”, apuntó.
La propuesta, que será presentada en el próximo pleno municipal, surge como respuesta a las políticas de movilidad del alcalde Pedro Arahuetes, que, a su juicio, “han sido un fracaso”. La portavoz popular solo valoró dentro de esas políticas, el nuevo sistema de autobuses urbanos y el aparcamiento de Padre Claret.
Por otro lado, expuso las deficiencias de movilidad, que en su opinión sufre Segovia, como la ausencia de una solución definitiva para el tráfico en el entorno de la calle José Zorrilla, “que sigue generando tráficos parásitos en las calles de al lado”. “No se han resuelto satisfactoriamente las conexiones de transporte público con la estación del AVE; el equipo de Gobierno ha admitido el fracaso de los bolardos inteligentes; la línea 9 de autobuses ha permanecido cuatro meses sin servicio; y la estación de autobuses sigue sin resolverse”, apuntó.
Escudero también denunció que el servicio de alquiler de bicicletas “no arraiga”, y el cierre del aparcamiento de la calle Coronel Rexach. “El plan de movilidad urbana sostenible —continuó— sigue estando a años luz de aplicarse; las rotondas que iban a ser mejoradas siguen igual; y los accesos a la estación del AVE siguen generando problemas de tráfico en horas punta”.
Por otro lado, la concejala popular Susana Moreno, también criticó la “mala” coordinación entre las Concejalías de Tráfico y Movilidad de Segovia, y puso como ejemplos las obras de la calle Jerónimo Aliaga y el plan de asfaltado.
En cuanto a la calle Jerónimo Aliaga, Moreno señaló que su trazado no es el adecuado, ni su pendiente, “superior al 17 por ciento”. “Generará problemas cuando nieve, y no cumple la normativa sobre accesibilidad de Castilla y León”, añadió.
Susana Moreno denunció asimismo el plan de asfaltado del Ayuntamiento de Segovia. “Han coincidido obras en puntos estratégicos de la ciudad, que han creado mucho problemas. Si se hubieran planificado las obras, se habrían desarrollado de otra manera”, concluyó.