El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los hosteleros creen que la nueva Ley de Tabaco agravará la crisis

por Redacción
22 de junio de 2010
en Segovia
La AIHS pide aplazar la prohibición total de fumar después de la crisis. / Kamarero

La AIHS pide aplazar la prohibición total de fumar después de la crisis. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Los grupos políticos debaten y deciden hoy con su voto, en el Pleno del Congreso, la toma en consideración de la Proposición de Ley que, si prospera en su redacción actual, impondrá la prohibición total de fumar en los 360.000 establecimientos de restaurantes, cafeterías y bares. Ante esta situación, la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos y en coordinación con el resto de las 74 Asociaciones que integran la Federación Española de Hostelería, denuncia que la «prohibición total y ahora mismo» es una medida radical y extrema que, de llevarse a efecto, provocará graves pérdidas para las empresas y el empleo del sector. Las pérdidas por la prohibición total se sumarán a las causadas por la crisis y harán que la situación resulte absolutamente insostenible para miles de empresas que, ante la caída de las ventas, se verán obligadas al cierre o a reducir plantilla”.

“La prohibición total de fumar en la hostelería -argumenta la AIHS– es una medida radical y extrema que solamente se ha impuesto en 3 de los 27 países de la Unión Europea (Irlanda en 2004, Reino Unido en 2008 y Chipre en 2010). En los 24 países restantes se permiten zonas de fumadores y no fumadores, y en algunos existe un modelo muy similar al actualmente vigente en España. Y esto es así no porque estos países (Alemania, Austria, Holanda, Bélgica, Suecia, etc.) valoren menos la salud pública, sino porque han valorado el coste que la súbita implantación de la prohibición total de fumar tiene en su hostelería y en el conjunto de su economía y han optado por un proceso de restricción progresiva”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda