El escritor Eduardo Mendoza, abriendo la lectura pública de su obra “Riña de gatos”, ganadora del último Premio Planeta, alzará esta tarde el telón de Hay Festival 2011. A partir de las siete y media, en el Torreón de Lozoya, Mendoza mantendrá un encuentro con la directora de la Fundación Lara, Ana Gavín, para después iniciar la lectura de su obra, que será continuada por distintos representantes de la sociedad segoviana.
Los días siguientes continuarán, en diversos escenarios, las lecturas de “Riña de gatos”, que se desarrolla en Madrid, en 1936,en los meses previos a la guerra civil española, cuando un inglés es contratado para certificar la autoría de un cuadro de Velázquez, propiedad un amigo de José Antonio Primo de Rivera.
Esta lectura se enmarca dentro del ciclo ‘Propios y ajenos’, un conjunto de lecturas que, como novedad, incluirá lecturas también en inglés y en alemán, en espacios como la Biblioteca Pública, antigua cárcel en la que estuvo preso Lope de Vega, en 1577, o las salas de cultura Ex-presa, ubicadas en parte de lo que fue el centro penitenciario de Segovia.
Aunque la organización de Hay Festival no ha publicado aún el programa en su totalidad, según ha ido avanzando este diario, la cita de este año contará con medio centenar de eventos, desarrollando el grueso de sus actividades entre el 17 y el 25 de septiembre. Conversaciones, debates, conciertos, talleres, exposiciones, visitas guiadas y películas conforman la oferta de Hay Festival 2011.
Entre otras personalidades, estarán en Segovia el novelista inglés David Mitchell; el norteamericano David Vann; los españoles Javier Marías, Arturo Pérez-Reverte o Gustavo Martín Garzo; el seleccionador nacional de fútbol Vicente del Bosque y distintos representantes de la cultura y la política indias, en la celebración del Año Tagore.
Exposiciones.- El programa de exposiciones de Hay Festival se inaugurará el 21 de septiembre, con un itinerario que comenzará por las salas del Palacio de Quintanar, para continuar por la Casa de los Picos y el edificio de La Alhóndiga.
Entre las muestras destaca la organizada por EL ADELANTADO DE SEGOVIA, ‘La primera década del siglo XXI en imágenes’, con la colaboración de Caja Segovia, para celebrar los 110 años de la fundación del periódico, que tendrá como escenario el Palacio de Quintanar.
En los últimos años, el decano de la prensa segoviana ha ido abordando la evolución del periodismo, desde la época de su fundación, en 1901. En esta ocasión, se detiene en la primera década del siglo XXI a través del fotoperiodismo, con una selección de esta porción de la historia segoviana realizada por el equipo de redactores gráficos del diario.
