La Mesa de Diálogo Social y la Cámara de Comercio de Segovia apoyan de forma unánime la candidatura del Real Sitio como Reserva de la Biosfera. Esta semana está marcada por las reuniones entre el Ayuntamiento, el equipo técnico encargado de la redacción del expediente y todos los colectivos ciudadanos. Dichas reuniones, tienen el objetivo de exponer los beneficios y alcance que supondrá el reconocimiento del Real Sitio como Reserva de la Biosfera por la UNESCO y lo que significará este reconocimiento para los vecinos del municipio y la consolidación de la forma de vida, en la que la industria del vidrio y la madera unidas al turismo se fortalecerán con la más prestigiosa marca de calidad y reconocimiento de los diferentes productos.
En la mañana del martes fue la Mesa de Diálogo Social, compuesta por representantes de la Federación Empresarial Segovia y de los sindicatos, que junto a la Cámara de Comercio de Segovia, fueron quienes atendieron a las explicaciones del equipo multidisciplinar redactor del proyecto que se presentará ante la UNESCO. Todos los miembros de la Mesa de Diálogo Social expresaron de forma unánime su total apoyo a la candidatura. El alcalde, además del equipo, contó con inestimables colaboradores: el asesor del director general de Medio Natural de la Junta de Castilla y Leon, Álvaro Picardo; el director del Centro de Montes de Valsaín, Javier Donés; del alcalde de Somiedo y director del Parque Natural de Somiedo, Belarmino Fernández; y del jefe de Área de Proyección y Desarrollo de la Red Biosfera, Francisco Cantos; y del presidente del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera y coordinador de la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, Tomás Rueda.
Por la tarde, los grupos locales ecologistas, cultivadores del judión y de actividades deportivas en el medio natural y recreativas por montaña, así como la Asociación de Derivados de la Madera, fueron los que expresaron también su apoyo a la propuesta.
A lo largo de la semana continuarán las diferentes reuniones con el resto de colectivos de La Granja y Valsaín.
Para hoy está prevista la presentación de “El agua prestada”, un documental de la serie “Los mundos del agua”, realizado por la empresa local Compañía de Inventarios Naturales (CIN TV), ganador del premio Parc Interregional du Marais Poitevien del Festival de Ménigoute.
La presentación será a las 19 horas en el Ayuntamiento de La Granja. El acto comenzará con la presentación de la candidatura por parte del equipo multidisciplinar que elabora el dossier.