Orgullo, celebración, fiesta, participación, consolidación, han sido algunos de los calificativos utilizados por las directoras de Hay Festival, patrocinadores, colaboradores y autoridades que han participado esta mañana en el Patio de Árboles del Torreón de Lozoya en la presentación del programa de la sexta edición de este acontecimiento cultural.
María Sheila Cremaschi, directora del festival, ha señalado que «la crisis está cambiando la manera de ver el mundo. Como dicen los chinos, cuando sabíamos todas las respuestas nos cambiaron las preguntas. Por eso hemos invitado a este Davos de la cultura a líderes y pensadores como Rüdiger Safranki, Juan Luis Cebrián, Lord Desai o Vicente del Bosque, para responder a las nuevas preguntas».
La consejera delegada de EL ADELANTADO DE SEGOVIA, Teresa Herranz, ha explicado la colaboración del diario en el Hay, coincidiendo con el 110º aniversario del diario de los segovianos, que consistirá en una exposición de fotoperiodismo sobre los diez primeros años del siglo XXI en Segovia, con fotografías de Juan Martín Misis, Ángel Camarero, Alberto Benavente y el desaparecido Fernando Peñalosa.
Podrá visitarse en el Palacio de Quintanar desde el próximo día 21.
Otra participación en el programa del Hay será en dos eventos, el sábado 17 con «Dos voces libres», en el que el escritor y filósofo alemán Rüdiger Safranski conversará con el director de EL PAÍS, Javier Moreno; y el 24 en la iglesia de San Juan de los Caballeros, donde el director de Desarrollo del periódico, Aurelio Martín, conversará con Antonio Fraguas «Forges».l
Herranz ha destacado que EL ADELANTADO ha apostado desde el inicio por Hay Festival, del que dijo «convierte la ciudad en una fiesta de la palabra, la cultura y el arte». Ha recordado que el decano de la prensa provincial realiza un especial todos los años sobre este acontecimiento.
En la presentación han participado también el director de Comunicación y Obra Social de Caja Segovia, Malaquías del Pozo; Isabel Fernández, del British Council, Geoffroy Gerard de IE Universidad, María Victoria Armentia, de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Segovia; Fuencisla Valverde, de la Asociación de Libreros de Segovia; Gianni Ferraro, director del Palacio de Quintanar; Carlos Kasner, de AHEC; Gonzalo Pérez, de AXA; Cristina Fuentes la Roche, directora de Programa de Hay Festival; Francisco Javier López-Escobar, delegado territorial de la Junta de Castilla y León; Pedro Arahuetes, alcalde de Segovia y Clara Luquero, concejala de Cultura.
El programa completo puede consultarse en la página web del Hay Festival.
