El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Comunidad supera la renta bruta media de la UE-15 en 2008

por Redacción
2 de febrero de 2010
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

Castilla y León alcanzó en 2008 el 101,08 por ciento de la renta bruta de la UE de los 15, frente a un índice de convergencia para España del 98,79. Según un informe publicado ayer por Funcas, la economía de la Comunidad avanzó en relación a la media comunitaria de los países más ricos, 12,95 puntos desde el año 2000, el tercer mayor crecimiento entre las autonomías españolas, sólo por detrás de País Vasco (15,39 puntos), y Extremadura (13,13 puntos), y muy por encima de la media nacional (6,37 puntos). La región era en 2008 la séptima con un mayor grado de convergencia con la UE-15 en España, por detrás de Madrid, con un 128,95 por ciento; País Vasco, 125,73; Navarra, 123,49; Cataluña, 110,68; Aragón, 108,97; y La Rioja, con un 104,46 por ciento).

La renta familiar bruta en poder de compra de los castellanos y leoneses (18.813,1 euros) se situó en 2008 en el 107,79 por ciento de la español (17.361,1 euros). Asimismo, la renta interior bruta en poder de compra por habitante alcanzó el 102,32 por ciento de la media nacional.

El informe también pone de manifiesto que el PIB de Castilla y León a precios constantes creció en 2008 un 0,98 por ciento y entre ese año y el 2000, un 2,68 por ciento de media anual, frente a porcentajes para España del 1,03 y 2,98 por ciento. El estudio sitúa estas variables junto a la evolución demográfica, con un crecimiento poblacional del 3,15 por ciento, muy por debajo del 13,1 por ciento de la media para el conjunto de las autonomías. El índice de PIB por habitante se situó en el 96,92 por ciento de la media nacional.

La economía de la Comunidad fue la sexta que menos creció en 2008. En la distribución provincial y en relación al año 2008, el PIB se elevó respecto a 2007, un 1,44 por ciento en Ávila, un 1,41 por ciento en Segovia, un 1,38 por ciento en Soria, un 1,09 por ciento en Salamanca, un 1,03 por ciento en León y Zamora, en ambos casos, un 0,95 por ciento en Palencia, un 0,84 por ciento en Burgos, y un 0,66 por ciento en Valladolid.

Finalmente, el estudio de Funcas que fue publicado ayer constata un retroceso de la población entre 2000 y 2008, del 2,81 por ciento en Zamora, del 2,46 por ciento en Palencia, y del 0,13 por ciento en León. Por el contrario, otorga crecimientos del 11,63 por ciento en Segovia, del 7,22 por ciento en Burgos, del 6,48 por ciento en Valladolid, del 4,49 por ciento en Ávila, del 3,88 por ciento en Soria, y un 0,98 por ciento en Salamanca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda