La séptima edición del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma y Alba cuenta con una participación de 225 obras que mantienen el nivel de participación de ediciones anteriores. Las obras presentadas llegan procedentes de toda España y de países como Argentina, Brasil, Cuba, Chile, El Salvador, Estados Unidos, Israel, Italia, Japón, México, Perú y Venezuela.
El alcalde de Nava de la Asunción, Santiago de la Cruz, afirmó que esa participación demuestra que “este premio de poesía internacional ya tiene abierto un hueco en el panaroma poético, no sólo nacional, sino también en el internacional”.
Los actos conmemorativos continuarán el próximo 8 de enero con el fallo del premio y el día 30 de dicho mes con la entrega del mismo.
En el acto de apertura se procedió a la entrega de los premios del segundo certamen de poesía entre los alumnos del instituto de enseñanza que lleva el nombre del poeta. Los premios fueron para: Guadalupe Cubo Martín, por su poema “!Libertad hoy¡”, y Víctor Martínez Cubero, por su obra “Los pájaros”, en la categoría de 1º de ESO. En la segunda categoría, que agrupa los niveles superiores de la ESO y ciclos formativos, recayeron en Juan Manuel Ajo Perfecto, por su obra “Sin título”, y en Brenda Martínez Gómez, por su trabajo “Quería hacer un haiku y me salieron las siguientes reflexiones”.
Entre los asistentes se encontraba una representación familiar del poeta, y, entre ellos, su sobrina Inés Garcia-Albi, que filmó algunas secuencias del acto con motivo del documental que se encuentra realizando sobre la figura poética del artista y su vínculo con Nava de la Asunción. Este trabajo será emitido por Televisión Española, como patrocinadora del mismo, dentro de unos meses. Inés Garcia-Albi es periodista y colaboradora del diario El País.
También se tienen noticias de la elaboración de otro documental que sobre el mismo tema el pintor Pedro Cebrían, junto a la montadora de cine Carmen Frías, están realizando bajo la dirección del documentalista Adolfo Dufour, cuyo último trabajo “Septiembre del 75”, ha sido galardonado por la Seminci de Valladolid.
Estos trabajos en realización se suman a la película “El cónsul de Sodoma”, que el director Sigfrid Monleón estrenará el próximo mes de enero y cuyo contenido ya ha suscitado polémica.