Unos 108.000 conductores están a punto de perder el carné de conducir al quedarles un saldo de tres o menos puntos, según datos facilitados ayer por el director general de Tráfico, Pere Navarro, que ha alertado de que estos ciudadanos deberán conducir «con cuidado» si no quieren quedarse sin permiso.
De estos 108.256 conductores, 40.538 tienen tres puntos, a 50.807 le quedan dos y 16.911 solo tienen un punto en su saldo.
La DGT va a enviar en los próximos días una carta personalizada a esos más de 100.000 conductores en la que se les avisa de sus puntos y se les informa de las alternativas que tienen para recuperar su saldo.
Pueden realizar un curso de sensibilización en un centro autorizado por el que recuperarán un máximo de seis puntos, o estar dos años sin cometer ninguna infracción grave o muy grave, de forma que volverán a recobrar los 12 créditos iniciales.
Desde la puesta en marcha de este sistema, en julio de 2006, 85.381 conductores han perdido la vigencia de su licencia para conducir por haber agotado todos los puntos. Además, hay 5.115 conductores que han perdido el permiso dos veces en menos de cinco años.
Solamente desde que comenzó el año 2010 más de 35.000 usuarios se han quedado sin la credencial para manejar vehículos, nueve de cada 10, hombres. Estos conductores están una media de 250 días sin poder conducir hasta que se hacen otra vez con la nueva documentación.
Un 25 por ciento son conductores noveles, muchos de ellos usuarios de ciclomotor, que parten con un saldo de 8 puntos y que cometen en un corto espacio de tiempo dos sanciones y pierden la totalidad de los mismos.
Desde la entrada en vigor del carné por puntos, más de 1,1 millones de conductores han recuperado su saldo inicial de puntos por no haber vuelto a cometer infracciones graves o muy graves
Así, Navarro afirmó que el debate impulsado desde algunos sectores sobre si es conveniente subir el límite de velocidad en autopistas a 140 kilómetros por hora puede haber tenido «una cierta incidencia» en el repunte de accidentes de tráfico los últimos tres meses, porque «hace pensar a la gente que pueden correr más».
Navarro apuntó que al estudiar los accidentes de septiembre, octubre y noviembre, Tráfico ha observado un aumento en los accidentes en autopistas debido a la velocidad, lo que se relaciona con la polémica abierta sobre los límites de velocidad en estas vías.
Navarro reconoció que la DGT está «preocupada» por estas últimas cifras y añadió que su trabajo es preocuparse y tratar de conseguir que se produzcan el menor número posible de accidentes. Sin embargo, insistió en que si bien es cierto que en noviembre murieron 147 personas, 15 más que en el mismo mes del año pasado, también son 27 menos que en octubre de este año. «Creo que vamos en el buen camino», subrayó el director de Tráfico, quien recordó que en el acumulado anual se mantiene un descenso en el número de víctimas respecto al año pasado. También señaló que, España ha entrado en materia de seguridad vial en «una época de estabilidad» en que es más difícil reducir el número de víctimas.
