El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fitch rebaja la solvencia de España por la debilidad de su recuperación

por Redacción
29 de mayo de 2010
en Nacional
Fitch cree que la reestructuración de las cajas puede afectar a la economía. / Efe

Fitch cree que la reestructuración de las cajas puede afectar a la economía. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La agencia de medición de riesgo Fitch ha rebajado la calificación de España en un escalón, desde AAA a AA+, con perspectiva «estable» por los efectos que tendrá sobre el crecimiento de la economía a medio plazo el proceso de ajuste de la deuda privada y externa, según informó ayer la empresa.

El analista jefe de la firma, Brian Coulton, estima que el proceso de ajuste económico será más «difícil y prolongado» para el territorio nacional que en otras economías con triple A, pese a que la deuda pública y los costes de los intereses asociados corresponden a esta calificación.

Asimismo, indica que, aunque el reequilibrio de la economía patria avanza de manera firme, la falta de flexibilidad del mercado laboral y el proceso de reestructuración de las cajas de ahorros entorpecen el ritmo de ajuste de las finanzas.

En este sentido, Fitch destaca el «fuerte compromiso» de Moncloa para reducir el déficit presupuestario y califica de «ambicioso» el plan de consolidación fiscal presentado por el Ejecutivo, así como que se apoya en medidas «específicas y detalladas, algunas de las cuales ya han sido implementadas».

Sin embargo, Fitch cree que el Gobierno podría tener problemas a la hora de aplicar algunos de los recortes del gasto anunciados, y duda de la viabilidad de los que deben realizar las CCAA.

Por este motivo, cree que la recuperación económica será «más moderada de lo previsto» por el PSOE. Fitch estima que en 2010 la economía nacional se contraerá cinco décimas, frente a las tres décimas que pronostica el Gabinete español, mientras que en 2011 crecerá un 0,5%, muy por debajo del 1,3% vaticinado por el Ejecutivo. De cara a 2012 y 2013, la agencia augura un crecimiento del 1,7% y el 1,9%, en comparación con el 2,5% y 2,7% del Gobierno español.

A pesar de todo, Fitch defiende que el perfil de crédito soberano de España sigue siendo «muy fuerte» y se sustenta en «una economía diversificada y de altos ingresos, un sector financiero principal sólido, una tasa de ahorro nacional alta y un historial responsable en las finanzas públicas».

Por otra parte, la agencia subraya que el coste final de la reestructuración de las cajas de ahorro podría ser «sustancial», aunque reconoce que en el peor de los escenarios será significativamente inferior a la capacidad de endeudamiento del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, que asciende a 99.000 millones de euros. Además, apunta que este coste será inferior al que han incurrido otros gobiernos, lo que refleja el sólido perfil financiero de las principales entidades españolas.

Sin embargo, resalta que la reestructuración del sector está avanzando tan lentamente que podría «intensificar las restricciones en la oferta de crédito y afectar al ritmo de recuperación económica del país».

A pesar de todo, explica que la perspectiva estable refleja que el perfil de crédito del país sigue siendo «sólido y acorde con su rating AA+, incluso en el caso de que se retrase el cumplimiento de algunos de los objetivos fiscales oficiales.

De esta forma, Fitch sigue la estela de Standard & Poor’s, que el pasado 28 de abril rebajó a España a AA con perspectiva negativa. Moody’s es la única agencia internacional de medición que mantiene la máxima calificación para la deuda soberana nacional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda