La campaña micológica comienza mañana en El Espinar, y lo hace de forma especial porque este año estará regulada. Para ello se han instalado carteles informativos que advierten de la puesta en marcha de los controles y la necesidad de obtener permisos.
La comarca de El Espinar dispone de pinares muy ricos por su variedad de especies, aunque destacan entre ellas los níscalos y boletos además de por su calidad, por su cantidad.
Esta actividad tradicional estará regulada a partir de mañana 6 de octubre, y para poder acudir a los pinares de utilidad pública será preciso sacar un permiso de recolección que son expedidos con distintas modalidades, dependiendo de la procedencia del recolector, modalidad de recolección y tiempo de validez del permiso.
Así, los tipos de permisos y sus precios en El Espinar varían. El permiso local recreativo tiene un precio de tres euros por año. Es para recolectores empadronados en El Espinar, con validez de un año y permite recolectar una cantidad máxima de 5 kilogramos por día, ampliándose a 7 kg el caso de que la especie sea únicamente Boletus edulis. El permiso local comercial vale 10 euros. Es para empadronados y permite recolectar sin límites de cantidad.
El permiso foráneo recreativo: vale 10 euros por día. Esta modalidad se expide a los recolectores no empadronados en El Espinar, que deseen realizar una actividad lúdicorecreativa. Valen para un día y permiten recolectar un máximo de cinco kilos de setas silvestres. El permiso Foráneo comercial vale 240 euros y es para no empadronados en El Espinar y valen para toda la campaña y permitirá recolectar sin límite de cantidad.
Y el permiso de fin de semana vale 15 euros para dos días seguidos. Permite recolectar un máximo de cinco kilos diarios de setas silvestres.
Los permisos se podrán solicitar en las distintas dependencias municipales de El Espinar y San Rafael, pero con el fin de facilitar a los visitantes de fin de semana su obtención, distintos bares de la localidad se han sumado como punto de emisión de los permisos, que podrán ser solicitados por la guardería micológica que entrará a funcionar desde mañana en los caminos de acceso a los montes, aunque también o pueden pedir los agentes de la guardería forestal municipal, de la Junta y los efectivos de la Guardia Civil del Seprona.