El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, destacó ayer que la industria agroalimentaria regional invirtió en 2009 un total de 417 millones de euros, lo que supone el doble que las partidas contabilizadas en 2007, el año anterior al inicio de la crisis. Unos datos que ponen de manifiesto el «dinamismo» de un sector que aglutina uno de cada cuatro empleos del ámbito industrial y que cuenta con unos empresarios «especialmente valientes y previsores», aseguró Herrera durante la inauguración en Medina del Campo (Valladolid) de una nueva fábrica del Grupo Siro.
El máximo responsable del Ejecutivo autonómico incidió en los avances del sector en un momento de grave recesión económica gracias a su apuesta por la competitividad, a través de la calidad, la innovación y el salto a los mercados exteriores. Herrera subrayó la importancia de la agroindustria para Castilla y León, con 3.200 establecimientos, y un peso del 25 por ciento del total del sector industrial y sus empleos, gracias a una facturación de 8.000 millones, que sitúan a la Comunidad, en tercer lugar del ranking nacional.
Destacó también la «enorme capacidad exportadora» del sector, que absorbe el diez por ciento del total de las ventas a terceros países de la Comunidad, y el 30 por ciento de las empresas exportadoras. Además, aseveró que se trata de un sector «estratégico», ya que junto al primario, al que está estrechamente vinculado, supone el 12% de la economía regional.
El presidente de Castilla y León asumió que este sector es «prioritario» para las ayudas globales de la Junta, que alcanzaron en 2009, los 94 millones, fondos que generaron inversiones por más de 417 en 459 proyectos, con 629 nuevos empleos creados y 7.300 mantenidos. Herrera concretó también que este año, sólo la Consejería de Agricultura destinará 92 millones en apoyos a proyectos de inversión agroalimentaria, y el ITACyL contará con una línea novedosa de 40 millones de euros en créditos preferenciales para estas industrias. «Vamos a estar al lado de un sector que en tiempos de crisis sigue apostando por el futuro y otorgando esperanza a los trabajadores», resumió.
referente. Juan Vicente Herrera puso al Grupo Siro como referente del dinamismo del sector y sustanció que su nueva fábrica representa una «excelente noticia» porque pone de relieve su fortaleza y la de toda la agroindustria regional. «Representa un camino a seguir», dijo. El dirigente regional señaló que la nueva fábrica representa un mensaje de «confianza y esperanza», porque los empresarios «no se resignan y siguen invirtiendo».
Herrera recordó que en enero de 2008, Siro, con imaginación, adquirió la planta de Productos Casado, que se encontraba en crisis, y en dos años, tras una inversión de 26 millones, con 5,5 de ayuda de la Junta, ha modernizado y ampliado la planta, que cuenta con líneas de bollería «muy avanzadas tecnológicamente». Esto supone, recalcó, que si hace dos años peligraban 200 empleos, ahora éstos se multiplicarán por dos con el rendimiento pleno de la factoría.
En los mismos datos incidió el presidente de Grupo Siro, Juan Manuel González Serna, quien mostró su «orgullo» por lograr en dos años que aquellos 200 empleos que se iban a perder, ahora se vayan a convertir en 400 consolidados. González Serna agradeció el trabajo de todos y, sobre todo, la apuesta de Mercadona por sus productos. Asimismo, resaltó el «tiempo récord» para poner en marcha esta nueva industria, que en estos momentos da empleo «de calidad» a 260 trabajadores. González Serna asumió que «hay mucho trabajo por hacer» y aclaró que «sólo podremos salir de la crisis trabajando para garantizar la competitividad».
