Fito y Filtipaldis actuarán esta noche en la ciudad deportiva de La Albuera ante un público de entre 5.000 y 6.000 personas, según fuentes de la organización que aseguraron que el bilbaíno presentará el mayor montaje que se ha visto en Segovia hasta el momento. Fito Cabrales y su banda presentarán “Antes de que cuente diez” a partir de las diez de la noche aproximadamente, pero antes, desde las ocho y media, el escenario será para La Cabra Mecánica, teloneros de lujo en esta gira.
Diez años largos lleva ya el bilbaíno de carrera en solitario, tras su éxito con Platero y tú, diez años a base de actitud, honestidad, trabajo y canciones. Sobre todo, canciones. Una década que comenzó “A puerta cerrada” (Dro, 1998) porque aún tenía “Rojitas las orejas”. Pero Fito, acompañado desde entonces por sus inseparables y entrañables Fitipaldis (banda abierta a amigos-músicos o músicos-amigos) continuó “Mirando al cielo” hasta descubrir, dos años más tarde, que “A la luna se le ve el ombligo”. Así llegaron “Los sueños locos” (Dro, 2001), la segunda colección de canciones made in Fito&Fitipaldis, con “Alegría” y “Para toda la vida”. Dos títulos premonitorios de forma literal porque con el tercer álbum, “Lo más lejos a tu lado” (Dro, 2003), llegó la vencida y el convencimiento popular de que Fito&Fitipaldis merecían su propio hueco entre los más grandes. Una ascensión lenta pero segura que quedó certificada en un cuerpo a cuerpo espectacular con un Bilbao colapsado como testigo y 65.000 supervivientes cantando “Vivo… para contarlo” (Warner, 2004). Dos años más tarde, un aviso a navegantes retadores y parlantes aficionados: “Por la boca vive el pez” (Warner, 2006).
Así, entre multitudes y diez años más tarde llegó “Antes de que cuente diez” (Warner, 2009). Un disco grabado a orillas del Atlántico (estudios Du Manoir del sur de Francia) bajo la atenta y siempre productiva mirada de Joe Blaney y Carlos «Fitipaldi» Raya, con la participación del veterano baterista Pete ‘The Attractions’ Thomas, (Elvis Costello, Suzanne Vega, Sheryl Crow, Fito Páez, Los Lobos, Wild Colonials o John Paul Jones, entre otros) y el curtido bajista Andy Hess, (Gov´t Mule, The Black Crowes, Joan Osborne, David Byrne y Tina Turner) en la sección rítmica. Junto a ellos, los músicos ya habituales.
