Agentes de la gendarmería francesa han detenido en Francia a Javier Arruabarrena Carlos y a Ohiana Garmendia Marín, a quienes se considera responsables del aparato de información de ETA.
La operación ha sido llevada a cabo en colaboración con las fuerzas de seguridad españolas en la localidad de Charenton-le-Pont, al sureste de París, en el departamento de Val-de-Marne.
A Javier Arruabarrena se le considera responsable del aparato de información de la banda terrorista ETA y a Ohiana Garmendia su lugarteniente. Arruabarrena, que se encontraba huido, se le vincula con el comando Vizcaya entre 1999 y 2000, al que se atribuye, entre otras acciones, la colocación de un coche bomba contra una patrulla de la guardia civil en Bilbao, que no se consumó al no pasar el convoy por el lugar previsto. Fue juzgado en rebeldía en Francia el 22 de octubre de 2008 y condenado a cinco años por formar parte de los grupos de reserva de ETA.
Por su parte, Ohiana Garmendia es una de las terroristas más buscadas por las fuerzas de seguridad y su imagen aparece como tal en la página web de la Guardia Civil. Fue también juzgada en rebeldía el 15 de junio de 2007 en Francia y condenada a cuatro años de prisión por reclutar activistas en 2002 para ETA en España. Su nombre apareció junto al de otros supuestos etarras en los papeles incautados en el apartamento de Ivon Fernández de Iradi «Susper» en Tardes (Francia) a finales de 2002.
Estas detenciones se producen apenas 48 horas después de que fuera desarticulado en Guipúzcoa un comando de «legales» de ETA formado por tres personas no fichadas por la policía que estaba listo para atentar.
Además, la policía francesa detuvo ayer, también en colaboración con las fuerzas de seguridad españolas, al presunto miembro de ETA Mikel Barrios Santamaría en la localidad de Saint-Palais, en el País Vasco francés. Barrios, de 21 años y natural de Pamplona, se encontraba huido desde finales del año pasado y está relacionado con la organización juvenil ilegalizada Segi y con diversos actos de violencia callejera.