El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP lleva ante los tribunales la «persecución política» del Estado

por Redacción
2 de septiembre de 2009
en Nacional
Aguirre saluda a la ministra de Sanidad

Aguirre saluda a la ministra de Sanidad

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Partido Popular está decidido a cumplir su amenaza de llevar ante la Justicia el acoso al que dice estar siendo sometido por parte de los engranajes de la Administración. El encargado de dar el primer paso en esa dirección fue el secretario regional del PP y portavoz en Les Corts Valencianes, Ricardo Costa, quien informó ayer de que ha denunciado ante los tribunales la «persecución política» de la que se ha sentido víctima «desde las más altas instancias del Estado».

Costa reveló también que su grupo va a solicitar la comparecencia de la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, en la Comisión de Coordinación de la Cámara autonómica.

El dirigente popular, quien fue imputado junto con el president de la Generalitat, Francisco Camps, y otros ex altos cargos del Gobierno valenciano por su relación con alguna de las empresas del caso Gürtel, manifestó respaldar todas las declaraciones realizadas por la dirección nacional de su partido sobre la existencia de escuchas ilegales a miembros del PP.

Costa, quien informó de que la denuncia se presentó ante el Juzgado Decano de Madrid a finales del pasado julio y aún no ha sido admitida a trámite, sostuvo haberse sentido víctima de una «persecución silenciosa y propagandística, en donde se instrumentalizan los mecanismos del Estado y los medios».

En este sentido, recordó que se han hecho públicas partes del sumario que le afectaban a él, «con premeditación, alevosía, marcando los tiempos y a un determinado grupo de comunicación» con el objetivo de perjudicar su imagen y la del grupo al que representa.

Estas filtraciones, aclaró, solo las ha podido hacer un «funcionario» que tiene que «custodiar» información que está «bajo secreto de sumario» y que ha sido «utilizado» para que se filtraran a la prensa algo que el PP no va a «cejar en denunciar» porque no son «vasallos ni sumisos».

las pruebas del delito. Por su parte, el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, afirmó que su partido ya ha «aportado las pruebas» que demuestran que ha sido víctima de escuchas, y que ahora corresponde a la Policía y la Fiscalía «buscar los indicios» que demuestren quien lo ha hecho. Sin embargo, el dirigente se preguntó si el Ministerio Público y las Fuerzas de Seguridad han recibido orden de no investigar el caso.

González Pons manifestó que la prueba de que han habido escuchas son los medios de comunicación «trufados de conversaciones telefónicas extrasumariales, o de un sumario pero descartadas por el juez, o completamente irrelevantes».

Así, aseguró que, como parte de su denuncia por «interceptación del secreto de las comunicaciones» llevada ante los tribunales -la que presentó el responsable de Justicia, Federico Trillo, en julio-, se han incluido dos conversaciones del president valenciano Francisco Camps, porque «una de ellas forma parte de un sumario y la otra no».

Sobre este espinoso asunto también se pronunció la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien quiso frenar el revuelo causado por sus acusaciones directas al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre las escuchas ilegales a los populares, rectificándolas y asegurando que nunca quiso decir que «las escuchas fueran ordenadas por el ministro» sino que siempre «han ido dirigidas al PP» y desde el mismo medio de comunicación. Tras sus palabras, el aludido agradeció la rectificación y reiteró que «en España solo se escucha para investigar a delincuentes».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda