El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los buitres dejarán de pasar hambre

por Redacción
20 de julio de 2009
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer crematorio en la provincia

La Guardia Civil investiga a una persona como presunta autora de un delito contra los animales en El Espinar

El hambre de los buitres, ave muy presente en Segovia, puede tener los días contados después de que la Unión Europea haya dado luz verde a un nuevo reglamento, que establece una excepción a la actual prohibición de abandonar animales muertos en el campo, que constituyen la base de la alimentación de las aves carroñeras.

A raíz de la crisis de las vacas locas, la Comisión Europea aprobó en 2002 el reglamento 1774/2002, que regulaba el destino de los subproductos animales no dirigidos al consumo humano, entre ellos, los restos de ganado muerto. Esta normativa supuso un cambio en la gestión ganadera, ya que obligaba a recoger e incinerar los restos de ganado que mueren tanto de forma natural, como por accidente o enfermedad, lo que poco a poco trajo consigo una disminución de alimentos para las aves necrófagas.

La prohibición de abandonar animales muertos ha tenido una incidencia especial en España, que concentra aproximadamente el 90 por ciento de las aves carroñeras de toda la UE. Entre los efectos de la escasez de comida destacan la disminución de la productividad observada en poblaciones donde se hace un seguimiento, la desaparición de colonias nidificantes y cambios en el comportamiento de las aves -han perdido parte de su desconfianza y se han hecho más osadas-.

En el refugio de rapaces de Montejo de las Hoces de Riaza, que gestiona WWF, se ha pasado de una productividad de la colonia superiores al 50% a un 35% en los últimos cuatro años, aseguró a Efe Luis Suárez, responsable de especies de esta organización ecologista. Además, han aparecido buitres en países como Bélgica, Holanda o Alemania procedentes de España, lo que indica que están realizando desplazamientos mucho más largos de lo habitual (normalmente no se alejan más de 10 o 20 kilómetros de la colonia si no hay necesidad). También las aves necrófagas son presa de los cebos envenenados en mayor medida y al tener que desplazarse más distancia aumenta la mortandad, ya que tienen más probabilidades de toparse con cables de alta tensión o parques eólicos. A ello, se suman los ejemplares con síntomas de desnutrición que han sido llevados a los refugios.

Los más amenazados no son tanto los buitres leonados, de los que hay 24.680 parejas, sino otras especies como el alimoche (1.500 parejas censadas en 2008), el buitre negro (1.800) o el milano real, un carroñero facultativo de los que había unas 2.000 parejas en 2004.

No está demostrado, además, que las aves sean susceptibles al prión y, además, éstas son el último eslabón de la cadena atrófica: nadie se alimenta de ellas.

La organización conservacionista hizo una batalla de la modificación del reglamento y, junto a las presiones de otros grupos e incluso de la ex ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona, consiguieron ser oídos en Europa.

El nuevo reglamento, aprobado en el Pleno del Parlamento Europeo en mayo y a la espera de ser publicado, contempla una serie de excepciones para la alimentación de las aves necrófagas. Su entrada en vigor, una vez que los países comunitarios adapten el reglamento a sus propias normativas, permitirá que, bajo determinadas condiciones y supuestos, puedan abandonarse en la naturaleza animales muertos, siempre en zonas con importante concentración de carroñeras. Su puesta en marcha permitirá también beneficios para el medio ambiente, ya que evitará contaminación al no tener que transportar los animales, además del riesgo de enfermedades bacterianas que ello conlleva.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda