El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La polémica marca la visita de Benedicto XVI a África

por Redacción
24 de marzo de 2009
en Castilla y León
sociedad11
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Benedicto XVI regresó ayer a Roma por la tarde tras el primer viaje a África de su pontificado, marcado por la polémica generada por sus declaraciones contra el uso del preservativo para luchar contra el sida, la denuncia de la corrupción y la petición de justicia y paz para el continente.

El Pontífice visitó Camerún, donde entregó a las Conferencias Episcopales locales el Instrumentum laboris o documento de trabajo para la preparación del II Sínodo para África, y Angola, donde conmemoró el 500 aniversario de la evangelización de este país.

La visita pastoral se vio envuelta desde su inicio por el revuelo popular, después de que el Papa comentara a los periodistas en el avión que le llevó a Yaundé que el sida «no se combate solo con dinero, ni con la distribución de preservativos, que, al contrario, aumentan el problema».

Esta enfermedad, según el Obispo de Roma, se vence con «una humanización de la sexualidad y nuevas formas de conductas». Sus palabras, en un continente donde 27 millones de personas están contagiadas por este virus, fueron duramente contestadas desde varios territorios occidentales, que subrayaron que el preservativo es un elemento fundamental para prevenir la transmisión de la enfermedad.

Por su parte, el portavoz vaticano, Federico Lombardi, reiteró las palabras del Papa, aseguró que la Iglesia no cambiará de postura y agregó que en África el sida no solo se contagia por vía sexual, sino también debido a condiciones higiénicas escasas.

Ya en Camerún denunció que África «está en peligro» debido a personas «inmorales sin escrúpulos que intentan imponer el reino del dinero, despreciando a los más indigentes».

Si en Yaundé su discurso tuvo un acento más religioso, en Luanda fue más social y político y, ante el presidente de Angola, José Eduardo Dos Santos, el pontífice recalcó que ha llegado el tiempo de la esperanza para África, pero que es necesario acabar con la corrupción y que los países ricos respeten la promesa de destinar el 0,7 por ciento de su PIB para ayuda al desarrollo. «Vosotros podéis transformar este territorio, liberando vuestro pueblo del flagelo de la avidez, de la violencia y del desorden, llevándolo por el camino de una moderna civil democracia», afirmó el Papa.

Benedicto XVI volvió a defender la familia y condenar el aborto, del que señaló que es una «ironía» el que se incluya como una acción de «salud materna» y que es «desconcertante la tesis de los que consideran que la supresión de la vida sería una cuestión de salud reproductiva».

El viaje se vio sacudido por la muerte de dos muchachas en una avalancha humana cuando pretendían entrar al estadio Dos Coqueiros de Luanda a un encuentro de los jóvenes con el Pontífice.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda