El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los ríos ya tienen quien les salve

por Redacción
27 de noviembre de 2009
en Nacional
Varios voluntarios de la Asociación de Ciencias Ambientes limpian el río Henares

Varios voluntarios de la Asociación de Ciencias Ambientes limpian el río Henares

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los ríos de España viven una delicada situación por la escasez de agua, por el estrechamiento de sus caudales naturales y por la contaminación causada por el hombre, que ahora se presta voluntario para arreglar lo que durante años ha degradado.

El programa de Voluntariado en Ríos que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) moviliza cada año a miles de personas que dedican su tiempo libre a limpiar las márgenes y analizar las aguas de las cuencas hidrográficas del Norte, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar y Ebro.

Esta iniciativa, que va por su tercera convocatoria, ha logrado implicar este año a 52 asociaciones de diferente tipo y corte, «desde los grandes organizaciones ambientales, hasta pequeños grupos de jubilados de Zamora», explican fuentes del Ministerio.

Todo ello y a fin de que los 30.000 voluntarios que se remangaron en 2008 en pos de la salud de los ríos alcancen los 50.000.

De que esta cifra aumente se encargan organizaciones como la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), que cada fin de semana arrastra a decenas de personas hasta el río Henares, contaminado por la fuerte presión urbanística de la zona corredor que lleva su nombre.

En colaboración con la ONG Green Cross, esta organización, que surgió por iniciativa de un grupo de estudiantes de Ciencias Ambientales de la Universidad de Alcalá de Henares, se ocupa de «su casa», de «su río», hasta ahora «un poco olvidado», reconoce su presidente, Roberto Ruiz.

Según el día, los equipos coordinados de voluntarios limpian las márgenes o analizan el agua, al tiempo que reciben educación ambiental por parte de los monitores que les acompañan, que les explican el «por qué de la actividad, cómo está el río, cómo debería estar y cuáles son las características de su flora, fauna y geología», matiza Ruiz.

«Ríos y acuíferos están muy relacionados, se transmiten agua y también contaminación. Pero los primeros tienen una capacidad de regeneración que no presentan los acuíferos», se recuerda siempre a los voluntarios.

La actividad más científica de las personas que colaboran es la de análisis físico-químico, en la que novatos y experimentados se meten de lleno en el agua para recoger muestras y analizar parámetros como el PH, la dureza, la turbidez y los nitratos que hay presentes en la zona. A este análisis le sigue el biológico, donde se repara en los macroinvertebrados, organismos que, según la especie a la que pertenezcan, dan idea de cuál es la calidad del agua.

En las batidas de limpieza, los voluntarios cambian el instrumental científico por bolsas amarillas de basura, donde se depositan los desperdicios que contaminan las riberas.

La reacción de los voluntarios es siempre la misma: «A la gente le gusta disfrutar del campo, pero lo manchan y esperan a que otros lo limpien», se quejan mientras rastrean en busca de basura.

El programa de limpieza va, sin embargo, más allá del trabajo de campo, con él se resuelve un problema de competencias entre las confederaciones hidrográficas y los ayuntamientos que aparece cuando el río atraviesa varios municipios o zonas alejadas. La fuerza de los voluntarios está ayudando a conocer la problemática de la calidad de los ríos y hace que los ayuntamientos actúen.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda