La junta de Gobierno local acordó ayer iniciar el proceso para contratar la redacción de un estudio sobre la viabilidad de implantar un servicio de tranvía que conecte el centro de la ciudad con la estación del AVE Segovia-Guiomar.
Para contar con este informe, que analizará los costes y viabilidad del proyecto, el Ayuntamiento gastará unos 100.000 euros, de los que unos 60.000 euros corresponden a una subvención del Ente Regional de la Energía (EREN) de la Junta de Castilla y León.
El alcalde, Pedro Arahuetes, confirmó ayer lo que ya había desvelado este diario el pasado mes de noviembre. El estudio sobre la viabilidad de implantación del tranvía quedará restringido al término municipal de Segovia, al itinerario urbano entre la Plaza de la Artillería y la estación del AVE. En consecuencia, este plan no abordará, en contra de lo proyectado inicialmente, un estudio sobre la posibilidad de conectar el tren ligero con La Granja de San Ildefonso, con parada en el municipio de Palazuelos.
Arahuetes apuntó que no había mantenido contactos con sus homólogos de los dos municipios cercanos a la capital; dado que se trata de un primer estudio que se ciñe a la capital. “Una vez que conozcamos la viabilidad del proyecto en el término municipal de Segovia podremos desarrollar una segunda fase para estudiar ese corredor entre Segovia y La Granja pasando por Palazuelos”.
Arahuetes insistió en que el estudio que se contratará deberá definir las distintas alternativas, acompañadas de sus correspondientes análisis de costes y viabilidad,para unir la Plaza de la Artillería y la estación del AVE. La redacción del documento se adjudicará en unos dos meses y deberá estar listo antes del próximo 30 de septiembre.
Por otra parte, el PP calificó ayer como “sensata” la implantación de un tranvía en Segovia; aunque sostienen que la propuesta que ahora maneja el Gobierno municipal no es la que los socialistas defendieron inicialmente, sino que se parece a la que los populares presentaron en su programa electoral, el de un tranvía urbano y no metropolitano. En un comunicado, el PP se felicita porque la decisión supone “un reconocimiento tácito de que nuestra iniciativa era la acertada”.