El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Brasil rescata los cadáveres de dos pasajeros del Airbus desaparecido

por Redacción
7 de junio de 2009
en Internacional
Al fondo

Al fondo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La Marina brasileña informó ayer de que ha rescatado los dos primeros cuerpos de víctimas del avión de Air France que se hundió el pasado domingo en medio del Atlántico con 228 personas a bordo. El coronel Jorge Amaral declaró que «durante la mañana hubo confirmación del rescate en el mar de algunos restos que pertenecían al Airbus».

El portavoz militar precisó que se trata de dos varones, no identificados, así como de objetos que se presume pertenecían al aparato, como un asiento del color azul que utiliza la empresa francesa.

Por otra parte, uno de los familiares de las víctimas, que se identificó como Marco Tulio Moreno, declaró a una televisión que, además, fueron recogidos en alta mar una cartera de cuero con un billete de Air France y una mochila, presumiblemente de alguno de los pasajeros.

El rastreo se concentra en torno a un radio de 220 kilómetros trazado desde un punto donde se presume que pudo caer el Airbus, que partió el pasado lunes de Río de Janeiro con rumbo a París.

El lugar del impacto se calcula en un lugar próximo a las islas de São Pedro y São Paulo, unos peñascos deshabitados situados a unos 704 kilómetros del archipiélago brasileño de Fernando de Noronha y a 1.296 kilómetros de Recife.

Horas antes, se supo que el

A-330 envió hasta 24 mensajes automáticos de anomalías cinco minutos antes de desaparecer en los radares a medida que sus sistemas electrónicos fueron cayeron uno a uno. El director de la agencia gala de investigación de accidentes aéreos, Paul-Louis Arslanian, informó asimismo de que la nave no tenía el piloto automático conectado. Según los datos preliminares, no está claro si los comandantes desconectaron este dispositivo o si dejó de funcionar de manera espontánea cuando recibió datos contradictorios sobre la velocidad.

Por otro lado, meteorólogos galos indicaron que no hay pruebas de que el aparato se topara con una tormenta «excepcional». «Definitivamente había poderosos cumulonimbos (nubes tormentosas), pero éstos son frecuentes en esa zona», afirmó Alain Ratier, director adjunto del Servicio Meteorológico galo.

Para tratar de confirmar tales extremos, ahora todos los esfuerzos se centran en localizar dos balizas de sonar que estaban sujetas a las cajas negras del avión. Sin embargo, los investigadores de París afirman que no hay garantías de que las balizas no se hayan dispersado por el impacto del accidente y ya no estén adosadas a los dispositivos encargados de registrar y almacenar todas las incidencias del avión.

El Elíseo envió el viernes un submarino nuclear para ayudar en las tareas de búsqueda y, en breve, aportará otros dos pequeños sumergibles diseñados para la investigación en aguas profundas con el fin de localizar las cajas negras, que se cree reposan a miles de metros de la superficie. El ministro de Defensa francés, Herve Morin, afirmó que el ingenio atómico, equipado con la más avanzada tecnología, será clave a la hora de encontrar los aparatos con las grabaciones de las conversaciones en la cabina del aparato.

En este momento, la teoría más consistente a la hora de explicar el colapso del Airbus es que los tubos que alimentan los sensores de velocidad podrían haberse congelado, confundiendo a las computadoras del avión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda