Los grupos parlamentarios de CiU y PSOE acordaron ayer en el Congreso de los Diputados ampliar de 15 días a cuatro semanas el permiso de paternidad en los casos de nacimiento, acogida o adopción, medida que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2011.
Además, esta nueva iniciativa establece que la licencia será ampliable en dos días más por cada hijo a partir del segundo en los casos de parto múltiple.
Según explicó la autora de la propuesta, la diputada de CiU Mercè Pigem, esta decisión acortará los plazos previstos por el Gobierno en la Ley de Igualdad para ampliar este permiso. La citada norma contemplaba alargarlo a cuatro semanas de forma progresiva en los próximos cinco años.
En este sentido, Pigem destacó que esta medida no representa coste alguno para las empresas, ya que será financiada por la Seguridad Social, y supondrá «mejorar la conciliación de la vida familiar y laboral y aumentar la implicación de los padres en el cuidado y atención de los hijos».
Por su parte, la diputada del Partido Socialista María Isabel López explicó que, debido a la situación económica que atraviesa España, «no se ha acordado que esta medida entrara en vigor antes del año 2011, cuando se empezará a respirar un poco mejor en todos los ámbitos».
Además, la iniciativa insta al Gobierno a presentar ante las Cortes Generales, y con carácter anual, un informe en el que se explique la acogida que ha tenido esta medida entre los padres que se acojan al nuevo derecho.
Del mismo modo, también se pide al Ejecutivo que, en colaboración con las comunidades autónomas, lleve a cabo campañas publicitarias para dar a conocer la ampliación de este derecho e incentivar la distribución a partes iguales de las responsabilidades familiares entre el padre y la madre.
A finales de diciembre del año pasado, esta iniciativa de CiU recibió el apoyo de todos los grupos parlamentarios. Por ello, Pigem espera que, durante la tramitación de la proposición de ley, los distintos partidos también la respalden y se apruebe por unanimidad. El primer paso de la tramitación se dará el próximo 18 de junio en la Comisión de Igualdad, donde se deberá materializar «este principio de acuerdo» entre el PSOE y CiU.
Por su parte, la portavoz del PSOE en la Comisión de Igualdad, Carmen Montón, matizó que la medida favorece la «corresponsabilidad» de los progenitores en la crianza de sus hijos y evitará que toda la carga recaiga en manos de la mujer.
Montón se congratuló por el pacto alcanzado, ya que da cumplimiento a uno de los compromisos electorales del Gobierno y adelanta una medida que la Ley de Igualdad preveía aplicar en cinco años.
Además, apuntó que confía en que la extensión del permiso de los padres cuente con el respaldo de los demás grupos de la Cámara y, por tanto, que «haya consenso para llevarlo a cabo».
De hecho, el grupo socialista y el de CiU reúnen votos suficientes para conformar una mayoría absoluta que saque adelante esta reforma, que se materializará en una reunión que la Comisión de Igualdad celebrará el 18 de junio.
«Es una medida muy útil para la conciliación y la corresponsabilidad entre hombres y mujeres a la hora de criar a los hijos», aseveró Montón.
