La asociación de Amigos del Órgano Correa de Arauxo celebró ayer en la Catedral su ya tradicional concierto en recuerdo al organista que da nombre al colectivo, un evento que tiene lugar en el mes de octubre ya que Correa de Arauxo falleció en octubre de 1654, en la ciudad de Segovia. En esta ocasión, el concierto estuvo a cargo del organista zamorano Juan María Pedrero Encabo, mientras la presentación fue realizada por Fernando Ferrándiz.
El programa incluyó una pieza de Correa de Arauxo, “La muy célebre canción Susana”, así como “Batalla del sexto tono”, de Jusepe Ximénez; “Partita sopra l’Aria di Follia”, de Girolamo Frescobaldi; “Gagliarda quarta a 5 alla Spagnola”, de Giovanni Maria Trabaci; y “Batalha de sesto tom”, de Pedro de Araujo.
El programa se completó con la Suonata quinta “Gideon salvadore del Populo d’Israel”, de Johann Kuhnau; “Tocata Prima”, de Georg Muffat y el “Capriccio sopra il cu-cu”, de Johann Kaspar Kerll.
Juan María Pedrero Encabo, nacido en Zamora en 1974, inició sus estudios de piano en el Conservatorio de su ciudad, para luego conseguir los títulos superiores de piano y órgano en el Conservatorio Superior de Música del Liceo. También ha estudiado con diversos profesores fuera de España.
Asociación
La Asociación Correa de Arauxo de Amigos del Órgano de Segovia, institución sin ánimo de lucro fundada en 1996, tiene como objetivo principal la promoción de la música de órgano en diferentes ámbitos, así como la recuperación del patrimonio organístico de Segovia y la formación.
Entre las actividades desarrolladas hasta la fecha, además de la restauración de varios órganos de la provincia de Segovia, destacan entre las actividades de la asociación los ciclos de órgano Correa de Arauxo en la Catedral, dedicados principalmente a autores españoles; las audiciones en San Millán; las audiciones en órganos históricos de la ciudad de Segovia, las audiciones para niños y el taller de música Juan de Inés y Ortega, celebrado en la localidad segoviana de Codorniz.