El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha dado a conocer nuevas fechas de cese de emisiones de televisión con tecnología analógica que corresponden a 9 zonas geográficas de las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla y León y el País Vasco, planificadas dentro de la Fase I del Plan Nacional de Transición a la TDT.
Entre las zonas que se verán afectadas por esta decisión se encuentra Segovia, la cual, junto a Zamora dejará de contar con señal analógica el próximo 20 de octubre, según el calendario del Ministerio.
En esa fecha se dejará de emitir señal desde el centro de comunicaciones de Navacerrada, desde donde toman la señal la mayoría de los repetidores distribuidos por la la provincia, con lo que la capital y gran parte de la provincia se verán afectadas por el apagón analógico.
Esta decisión se toma después de que se pospusiera la anterior según la cual el pasado 30 de junio iba a dejar de utilizarse la señal convencional, pero la falta de cobertura llevó a retrasar la fecha. Salvo que se produzcan cambios, los segovianos dejarán de ver canales accesibles hasta ahora y que no permite la TDT como los canales autonómicos de Madrid o de Castilla-La Mancha, así como alguna emisora local que sólo emite en analógico, como Popular TV.
Ahora, según el Ministerio de Industria, la fecha de cese de emisiones de televisión analógica ha podido ser fijada por el Ministerio, en coordinación con las comunidades autónomas y tras ser informados los radiodifusores afectados, al asegurarse el cumplimiento en ellas de las condiciones establecidas por el Gobierno al aprobar el Plan Nacional de Transición a la TDT.
A día de hoy, completados los primeros ceses de emisiones de televisión analógica de la Fase I en 18 zonas geográficas (Oviedo, Este de La Rioja, Este de Cantabria, Tudela, Utiel, Teruel, Norte de Madrid, Sur de Badajoz, Norte de Murcia, Menorca, las Pitiusas, Lanzarote, Ceuta, Melilla, Cuenca, Mataró, Ripoll y Zaragoza), el proceso transcurre con normalidad, según el Ministerio.
