El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Europa apuesta por la continuidad

por Redacción
17 de septiembre de 2009
en Internacional
José Manuel Durao Barroso

José Manuel Durao Barroso

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente de la Comisión Europea (CE), el portugués José Manuel Durao Barroso, continuará en su cargo durante los próximos cinco años tras recibir ayer el respaldo del Parlamento Europeo (PE) por mayoría absoluta.

El poder de la centroderecha en la Eurocámara y los votos de algunos socialistas -entre ellos la mayoría de los españoles- dieron al dirigente una victoria holgada, muy por encima de la mayoría simple que necesitaba para su reelección.

El apoyo obtenido, sin embargo, le ofrece una mayor tranquilidad desde el punto de vista jurídico, pues es el umbral que habría precisado de estar ya en vigor el Tratado de Lisboa, bajo el que previsiblemente se desarrollará la mayor parte de su mandato.

Barroso logró finalmente 382 sufragios a favor, frente a 219 en contra y 117 abstenciones en la votación, de carácter secreto, en la que participaron 718 de los 736 miembros de la Eurocámara.

Le respaldaron masivamente los democristianos del Partido Popular Europeo (PPE) -familia política de Barroso y principal grupo del Parlamento-; la escisión euroescéptica de esa organización que lideran los conservadores británicos, checos y polacos; y los liberales, que iniciaron el verano en contra del portugués y lo han terminado dando un apoyo condicionado a que cumpla una serie de promesas.

Junto a ellos, votaron la mayor parte de los socialistas españoles y portugueses y un puñado de miembros de ese grupo procedentes de otros países.

Mientras, el grueso de la socialdemocracia se abstuvo o dijo no, tal y como hicieron a Los Verdes, la Izquierda Unitaria y los radicales antieuropeos, así como algunos eurodiputados de varios grupos que se opusieron a título individual, hasta totalizar los 219 escaños.

Nada más ser reelegido, Barroso se comprometió ante el hemiciclo a trabajar junto a «todos los grupos políticos que quieren una Europa de solidaridad y libertad».

«Como presidente de la Comisión, mi partido será Europa. Y con todos los que me quieran acompañar en la aventura de construir un territorio unido, con todos ellos, intentaré establecer acuerdos», subrayó.

Barroso, que contaba desde junio con el respaldo unánime de los Gobiernos europeos, encontró durante meses en el Parlamento un importante escollo para su reelección, prevista para julio. En aquel momento, los grupos críticos forzaron un retraso de su ratificación y le obligaron a presentar un esbozo de su programa y defenderlo en la Eurocámara.

Tras los debates, el portugués se comprometió el pasado martes a aceptar algunas de las exigencias de los liberales, y destacó el carácter social de su programa para atraer los votos socialistas.

Entre otras medidas, Barroso ha prometido revisar directivas como la de trabajadores desplazados y llevar a cabo «estudios de impacto social».

A los liberales les garantizó, entre otros logros, un plan europeo contra la crisis y uno para «limpiar» los bancos, así como la creación de la figura de un comisario de Derechos Fundamentales.

Para el PPE, la reelección de Barroso manda una «señal de estabilidad y fuerza en este período de crisis económica», un argumento que también utilizó el líder de los socialistas españoles, Juan Fernando López Aguilar, para justificar el respaldo del PSOE.

El ex ministro de Justicia consideró que era necesario su voto positivo para defender a la UE de los «eurófobos» y permitir una Presidencia española «ambiciosa» a partir del próximo enero.

Mientras, los eurodiputados de izquierda españoles Willy Meyer y Raúl Romeva criticaron el apoyo del PSOE, a quien consideran uno de los responsables de la actual situación financiera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda