Varios colectivos vecinales y ecologistas han presentado alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de La Granja por lo que consideran que tendrá un crecimiento urbanístico excesivo.
En las alegaciones respaldadas por las asociaciones Ecologistas en Acción de Segovia, Centaurea, Ciudadanos por Segovia y Protejamos las Calderas critican que el horizonte temporal del PGOU es excesivo al hacerse para 20 años “lo que resulta abusivo e ilógico”.
Además apuntan que el crecimiento previsto “es desmesurado e injustificable”. Aunque el plan actualmente en vigor aún permite construir 447 viviendas en La Granja y otras 347 en Valsaín, el nuevo “contempla calificar suelo para otras 1.441 viviendas en La Granja y 50 en Valsaín y La Pradera, lo que se traduciría en unos crecimientos superiores al cien por cien”. “Para justificar estos enormes crecimientos se consideran unas tasas futuras de aumento anual de población que triplican a las tendencias medias observadas en la última década”.
De acuerdo con sus propuestas, el PGOU no debería contemplar un crecimiento por encima de las 800 viviendas.
Para estos grupos, el Plan provocaría impactos críticos sobre el paisaje ya que propone declarar urbanizables espacios con un elevado valor paisajístico, como la margen derecha del río Cambrones (al pie del cerro de La Atalaya) y ampliar otros como el Llano Amarillo. Todo ello, estiman, conllevaría impactos graves sobre los ecosistemas. Además aseguran que La Granja perdería compacidad ya que el Plan daría lugar a un núcleo urbano muy alargado y estrecho “que haría necesarios desplazamientos excesivamente largos para acceder a los principales servicios que ofrece la población”.