La remodelación de la calle de José Zorrilla, que incluye además algunos aledaños como la plaza de Somorrostro o la calle Puente de Muerte y Vida, tiene también un componente medioambiental ya que, cuando el proyecto esté concluido, habrá supuesto la incorporación a esta zona de 146 árboles, según las previsiones realizadas por el Ayuntamiento.
En las últimas semanas el servicio municipal de Parques y Jardines ha supervisado la plantación en la calle Puente de Muerte y Vida de doce nuevos árboles; concretamente, siete en la acera de los números pares y cinco en la de impares, incluyendo en éste último caso un ejemplar de arce, diferente en especie y tamaño al resto, más pequeños, y situado en la zona de descanso que se está habilitando junto a la oficina de Caja Segovia y la sede de la Escuela Universitaria de Informática, ya casi en la plaza de Santa Eulalia.
Según la memoria del proyecto, la previsión era que en la colocación del arbolado se tuviera en cuenta en todo momento las disposiciones de los técnicos municipales, de manera que si la acera es menor de tres metros no se coloque arbolado, mientras que cuando la anchura sea de entre tres y cuatro metros se iba a plantar una unidad de Ligustrum Japonicus, cada cinco o siete metros.
Para aceras entre cuatro y cinco metros de anchura se plantearon dos opciones: En el lado paralelo a la calle El Rancho, plantación de Koelreuteria Paniculata, cada ocho o diez metros y en el lado paralelo al paseo Conde Sepúlveda, Prunus Pisardi, cada ocho o diez metros.
En el caso de aceras superiores a cinco metros, la opción que señala la memoria es plantar Fraxinus Angustifolia ‘Ray Wood’.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la primavera pasada, en una reunión de seguimiento de las obras, los comerciantes de la zona solicitaron la plantación de árboles de más tamaño y que den más sombra que los inicialmente proyectados.
Por otro lado, como se recordará, la Concejalía de Medio Ambiente realizó el pasado mes de julio una delicada operación de transplante de 19 árboles en José Zorrilla, parte de los cuales, castaños de indias, se ubicaron en el parque de Villa Ángela – Plaza de Toros y el resto, tres arces plateados, en el vivero de la ‘Casa de la Moneda’. Además, con motivo de las obras ha sido necesario talar en torno a cuatro decenas de árboles, la mayoría “sin vida”, según señalaron en su momento fuentes municipales.
Nuevas medidas de tráfico y avance de las obras
El Ayuntamiento de Segovia prevé abrir hoy al tráfico el eje transversal formado por las calles Teniente Coronel Fernández de Castro y Lope Tablada una vez finalizadas las obras en esa zona.
Al reanudarse la circulación éstas serán las calles por las que entrarán y saldrán los vehículos para las operaciones de carga y descarga de mercancías en los establecimientos comerciales y de hostelería.
La zona hasta ahora utilizada para ese fin (la carga y descarga), la situada en la calle José Zorrilla en su confluencia con la calle Velázquez quedará cortada al tráfico, ya que, también a partir de hoy, se intervendrá en el entronque de ambas calles.
La Concejalía de Obras y Servicios ha informado de que, aprovechando la ejecución de esos trabajos, se renovará toda la red de suministro de agua potable en la calle Velázquez.
Continúan, por otro lado, las obras iniciadas el pasado día 11 en la intersección entre las calles Independencia, Somorrostro y Alférez Provisional.
En este caso el corte de tráfico ha obligado durante este mes de agosto a adoptar las siguientes medidas alternativas: la circulación que desciende desde la Plaza Alto de los Leones hacia Somorrostro por la calle Alférez Provisional es desviada a la altura de la Iglesia de Santa Eulalia hacia la calle San Antón (el sentido de la circulación cambiará en su primer tramo) para salir por la calle Sargento Provisional.
El tráfico que desciende por la calle Gobernador Fernández Jiménez hacia Somorrostro es desviado por la calle de Los Coches. Hacia Somorrostro sólo pueden circular los vehículos de residentes y los autorizados para carga y descarga.
Por último, los residentes de las calles Muerte y Vida, y San Francisco así como los vehículos ligeros de carga y descarga que se dirijan a esas calles tendrán que acceder a ellas por Gobernador Fernández Jiménez y por la calle Hilanderas. Los vehículos de servicios públicos podrán llegar a la calle San Francisco desde el Azoguejo y saldrán por la calle Pintor Montalvo.
