El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Concurrido Encuentro

por Redacción
13 de abril de 2009
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Un hombre de 33 años resulta herido tras volcar el vehículo donde circulaba

El piloto de un globo denuncia la presunta agresión de un ganadero

Éxito de asistencia en el arranque de la Semana Internacional de Cine

Entre nubes y claros, las procesiones del Encuentro se celebraron ayer, con multitudinaria presencia de fieles, en toda la provincia, especialmente en El Espinar, según informa Pedro Merino.

Por lo que respecta a San Ildefonso, el público se congregó —por cuarto año consecutivo— en el Medio Punto. La Virgen de la Soledad llegó allí, desde la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, con el rostro cubierto por un velo negro. La imagen fue portada a hombros por hermanos de las diferentes cofradías y acompañada por la banda de Santa Eulalia (Segovia). Minutos después hizo acto de aparición el Cristo Resucitado, procedente de la Colegiata, portado a hombros por miembros de Protección Civil y acompañado por las autoridades locales. Una niña que tomará la Primera Comunión este año retiró el velo a la Virgen, y tras ello, el cortejo marchó a la iglesia parroquial, donde se celebró la eucaristía.

En Riaza, como ya es costumbre, destacó el canto de “las Albricias”, a cargo de nueve niñas de la villa riazana. A continuación, tras la retirada del manto de luto a la

Virgen, tuvo lugar un repique de campanas, mientras la procesión recorría la Plaza Mayor. Finalmente, en la iglesia se ofició la misa del Domingo de Resurrección.

Los actos de Semana Santa también terminaron en Fuentepelayo con la procesión del Encuentro y la posterior eucaristía. Dos itinerarios conformaban la procesión del Encuentro. El Cristo Resucitado (escuela de Gregorio Fernández, siglo XVI) salió de la iglesia de Santa María, mientras que la Virgen de la Torre (anónimo, del siglo XV) partió de la iglesia de El Salvador. El Encuentro se produjo en la Plaza Mayor, desde donde ambas imágenes fueron llevadas a la iglesia de Santa María, para la misa.

De igual forma, el Encuentro en Cantimpalos tuvo lugar en la Plaza Mayor, a donde la Virgen llegó vestida de blanco, tal y como informa Lourdes Matarranz. A las mayordomas de la cofradía de las Cinco Llagas correspondió el honor de portar hasta ese lugar la imagen, mientras sus hijos hacían lo propio con Jesús Resucitado. Por último, tuvo lugar la Santa Misa en la iglesia parroquial, con la asistencia de mayordomos y mayordomas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda