El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fiestas pasadas por agua

por Redacción
12 de abril de 2009
en Nacional
Los fieles tocan la figura del Santísimo Cristo del Salvador durante la Semana Santa Marinera de Valencia. /EFE

Los fieles tocan la figura del Santísimo Cristo del Salvador durante la Semana Santa Marinera de Valencia. /EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Varias fueron las procesiones de Semana Santa que, en casi todos los rincones de la geografía española, no pudieron pisar la calle, suspendidas por la lluvia o la nieve. En la tradicional de los picaos, en la localidad riojana de San Vicente de la Sonsierra, la intensa lluvia obligó a que los siete disciplinantes (picaos) hicieran su penitencia dentro del templo, en presencia del numeroso público que abarrotaba el edificio.

También en La Rioja, la lluvia obligó a suspender la del Santo Entierro, acto central de la Semana Santa de Logroño.

La nieve y la lluvia fueron asimismo las causantes del fiasco de la procesión de Los Pasos en Segovia, pues ya por la mañana el mal tiempo impidió el traslado procesional hasta la Catedral de las imágenes de tres de las 10 cofradías de la ciudad castellana.

La lluvia cayó con fuerza también sobre Valladolid durante toda la jornada de forma intermitente, e incluso se alternó con el granizo, razón por la que se suspendió el desfile de los caballeros que pregonaban el Sermón de las Siete Palabras y obligó a omitir la procesión General del Viernes Santo, que saca a las calles a 32 pasos de incalculable valor artístico.

En Zaragoza, la pertinaz lluvia fue también triste protagonista de la finalmente inexistente Procesión del Santo Entierro, hito culminante de la Semana Santa maña.

La Hermandad organizadora decidió por unanimidad, dadas las predicciones meteorológicas -lluvias intermitentes, débiles y moderadas-, resguardar los pasos debido a los daños que podía provocar el agua en las imágenes, tal como ocurrió en 2005, cuando les cayó una gran granizada.

Sin embargo, los elementos atmosféricos no impidieron que los vecinos de la localidad salmantina de Serranilla de Arroyo escenificasen el tradicional Vía Crucis Viviente, en el que participan alrededor de 50 habitantes de esta población de 250 vecinos.

No ocurrió lo mismo en la localidad cántabra de Castro Urdiales, donde la Pasión Viviente fue representada bajo la lluvia, hasta que la insistencia del mal tiempo obligó a suspender el final de la celebración.

En Navarra, la Hermandad de la Pasión no llevó a cabo la procesión del Santo Entierro en Pamplona a causa de la lluvia, algo que sucedía por quinta vez en los últimos ocho años.

En todo caso, donde la madre naturaleza fue más clemente, lo que se vivió fue una masiva asistencia. Así fue, por ejemplo, en Sevilla, escenario de las procesiones más antiguas. Allí el sol y las agradables temperaturas permitieron que miles de personas se se congregaran para ser testigos del homenaje a la muerte y resurrección de Cristo.

No obstante, cantidad y calidad no parecen ir siempre de la mano, puesto que muchos sociólogos se preguntan si todo esos asistentes son fieles seguidores de la fe católica. La respuesta es negativa. Es más, los expertos consideran que las procesiones se han desprendido casi por completo de su carácter religioso para convertirse en emblemas culturales, como pueden ser las Fallas o los San Fermines. Sin embargo, una cuarta parte de los españoles participa activamente o asiste como telespectadores a las celebraciones. Así lo indica el estudio La situación de la religión en España a principios del S.XXI, elaborado por los sociólogos Alfonso Pérez- Agote y José A. Santiago García. «Las procesiones son formas culturales en las que cada vez tiene menos que ver la Iglesia», concluye el trabajo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda