El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El precio de la vivienda ha descendido más de un 6%

por Redacción
6 de noviembre de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

El precio de la vivienda libre ha descendido más de un 6% en la provincia de Segovia desde septiembre del año pasado, según los datos que maneja la Asociación Nacional de Expertos Inmobiliarios, que toma como base las tasaciones oficiales de entidades colaboradoras del Ministerio de Vivienda.

Según las misma fuente, el precio medio del metro cuadrado de la vivienda libre nueva (hasta dos años de antigüedad) era de 1.470,7 euros en el tercer trimestre de este año, con un descenso del 0,8% respecto al trimestre anterior y del 6,2% respecto a 2008. En el caso de la vivienda usada (más de dos años), el precio medio ascendía a 1.431,8 euros, con un repunte del 0,9% respecto al segundo trimestre, aunque en un año se ha depreciado un 6,7%.

En cuanto a la capital segoviana, a falta de cifras sobre vivienda nueva (las nueve tasaciones realizadas en el tercer trimestre no son representativas), el precio medio de la vivienda de segunda mano fue de 2.150,9 euros, 232 euros menos que un año antes, lo que supone que ha descendido aproximadamente un 9%.

A pesar de esa depreciación media, sigue siendo la capital de provincia de Castilla y León donde con el precio de la vivienda de más de dos años de antigüedad más elevado, junto a Salamanca.

El presidente de la Asociación Provincial de Industrias de la Construcción (APIC), Tomás Rivilla, considera que en vivienda nueva es díficil que los precios bajen, porque “iría en contra de los intereses del promotor, porque los costes de construcción son muy altos”. Sin embargo, en el caso de la vivienda de segunda mano, a su juicio “el particular que quiera vender tiene más margen” y puntualiza que en algunos casos había viviendas que en los últimos años se habían sobrevalorado.

Desde el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliari de Segovia, su presidente, Miguel Tovar, indica que en la vivienda de segunda mano hay zonas de la capital donde se mantienen los precios altos: Ezquequiel González, José Zorrilla, casco antiguo, porque hay poca oferta, mientras que en barrios como el de San José, La Fuentecilla o municipios como San Cristóbal sí se ha producido un cambio en el mercado y viviendas que en años anteriores se vendían por 28 ó 30 millones se están rebajando hasta los 18.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda