El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro vuelve a subir en marzo y alcanza los 3.605.402 desempleados

por Redacción
2 de abril de 2009
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El paro registrado en marzo en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en 123.543 personas respecto a febrero (el 3,5 por ciento), con lo que el total de desempleados se situó en 3.605.402, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

Aunque la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo, señala que el incremento del paro en marzo es el menor de los últimos seis meses, se trata de la mayor cifra de desempleados desde 1996, fecha en la que comenzó a elaborarse la actual serie histórica con datos comparables.

Además, es la primera vez que el paro sube en un mes de marzo, con respecto al mes anterior, desde 1996.

En marzo el desempleo aumentó en todos los sectores, especialmente en los servicios, con 57.891 parados más (el 2,8 por ciento), seguido del colectivo sin empleo anterior, con 21.033 (el 10,3%); la industria, con 20.322 (el 4,3 por ciento); la construcción, con 16.613 (el 2,3%), y la agricultura, con 7.684 (el 8,9%).

Entre los hombres el paro subió en 65.181 (el 3,7 por ciento) hasta situar la cifra de desempleados en 1.821.150, mientras que entre las mujeres aumentó en 58.362 (el 3,3 por ciento), hasta 1.784.252.

En un año el desempleo masculino subió en 852.665 personas (el 88 por ciento) y el femenino lo hizo en 451.762 (el 33,9 por ciento).

El paro también afectó a los jóvenes menores de 25 años, con 20.837 nuevos desempleados en marzo (el 4,7 por ciento más) frente a a febrero y con 102.706 parados más en un año (un aumento del 3,3 por ciento).

Además, el desempleo aumentó en todas las comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía, con 19.866 desocupados más, y Cataluña, con 18.865.

En cuanto a los contratos, en marzo se suscribieron 1.061.112, lo que supone una disminución de 224.532 (el 17,4 por ciento) con respecto al mismo mes de 2008.

De los contratos firmados en marzo, 121.228 eran indefinidos, cifra que representa el 11,4 por ciento del total.

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, adelantó ayer que los datos del paro en marzo no serían tan negativos como en meses anteriores, aunque precisó que «lógicamente» no iba a ser un dato positivo.

También el ministro dijo que lo que iba a determinar «un poco» la cifra del paro en marzo sería la tendencia de «un cierto mantenimiento en los afiliados a la Seguridad Social.

Castilla y León

El número de parados en la Comunidad Autónoma creció un 44,87 por ciento en el último año y se sitúa en los 172.570 desempleados, según los datos sobre demandantes de empleo, paro registrado, contratos y prestaciones presentados hoy por el Ministerio de Trabajo. De acuerdo a estos datos, a fecha de marzo de 2009, sólo en el último mes el número de parados en la Comunidad Autónoma creció un 3,25 por ciento, lo que supuso sumar 5.437 desempleados más. De ellos, 2.702 están vinculados al sector servicios, 1.194 a la industria, 129 a la agricultura y 1.565 carecía de empleo anterior; además, la construcción contó con 153 asalariados más que en febrero.

El crecimiento del paro en la Comunidad Autónoma en el último año, del 44,87 por ciento, se situó por debajo de la tendencia seguida por el conjunto nacional, donde el volumen de parados creció un 56,69 por ciento. Asimismo, con relación al último mes, mientras el crecimiento en Castilla y León fue del 3,25 por ciento, en el conjunto nacional el aumento se situó en el 3,55 por ciento.

De los 172.570 parados que actualmente suma la región, 81.052 son hombres y 91.518 mujeres; 22.832 son menores de 25 años (13.222 hombres y 9.610 mujeres) y, el resto, 149.738 personas (81.908 son hombres y 67.830 mujeres).

Datos provinciales

Por provincias, en los últimos doce meses, Soria registró mayor incremento de paro, concretamente subió un 79,99 por ciento, un total de 2.051 personas. Le siguió Segovia con un aumento del 64,48 por ciento (3.277 parados); Burgos, con un aumento del 60,87 por ciento (8.678 personas) y Ávila, con un crecimiento del 47,45 por ciento (3.942 parados).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda