El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La carretera a Ávila y Soria, a la espera de convertirse en autovía

por Redacción
9 de diciembre de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El inicio de las obras de construcción de la variante a Ayllón vuelve a traer al primer plano de la actualidad el estado en el que se encuentra la carretera N-110 Soria-Plasencia, a su paso por Segovia, que espera su futura conversión en una autovía.

Hace años que ya se hablaba del desdoblamiento de esta vía en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PIET). En función de ese programa, se ha encargado incluso un estudio de viabilidad de la vía entre Segovia y Santo Tomé del Puerto, que ya tiene en su poder la Dirección General de Carreteras, para ver qué tipo de actuaciones se podrían acometer, según confirmaron desde la Subdelegación del Gobierno.

El Estado finaliza estos días la construcción de la rotonda de Tejadilla y tiene previsto desdoblar el tramo comprendido entre ese escenario y la conexión con la variante en dirección a Ávila.

Ese es uno de los tramos de más tráfico de la N-110, aunque se ve superado por el trayecto entre Tejadilla y la rotonda de Comisaría, con unos 4.000 vehículos diarios, y el trayecto entre la rotonda junto a Apadefim y la localidad de Torrecaballeros, con unos 3.500 turismos cada jornada. De la necesidad de desdoblar este último recorrido se viene hablando desde hace mucho tiempo. Siendo ministro de Fomento Francisco Álvarez Cascos ya se apuntó tal posibilidad, pero no ha conseguido concretarse. De hecho es uno de los accesos a la capital por carreteras principales que aún no se ha desdoblado.

No obstante, cualquier intervención en la conocida como carretera de la ‘costa del cordero’ en dirección a Soria podría verse afectada por la adopción de alguna figura de protección sobre la Sierra de Guadarrama.

En algún momento incluso, en previsión de esa futura declaración de alguna figura de protección, se apuntó la posibilidad de construir una autovía entre Segovia y Soria alejada de la Sierra. Sus defensores sostenían que con esa vía se eliminaban también las complicaciones que la carretera N-110 presenta en cuanto nieva, ya que su elevada altitud provoca que sea una de las primeras afectadas por las precipitaciones; además se garantizaría así contar con una vía realmente rápida sin los inconvenientes del actual trazado, aunque dejaría muy lejos a todos los pueblos por los que pasa.

¿Seguridad o negocio?

Los pueblos con travesía creen que las circunvalaciones son necesarias para evitar accidentes, aunque temen que las variantes supongan un perjuicio a los industriales de la localidad.

En los pueblos por cuyo centro urbano pasa la N-110 es frecuente el debate acerca de una pregunta: ¿A qué hay que dar prioridad, a la seguridad de peatones y conductores o al beneficio económico que la carretera deja en la localidad?. Los que contestan la primera opción son partidarios de construir circunvalaciones. Los que se posicionan a favor de la segunda creen que las travesías “dan vida” a los pueblos y deben continuar.

“Es un tema difícil, que hay que sopesar”, dice, tras meditar un rato, el alcalde de Arcones, Julián Matesanz (PSOE). Él conoce bien el peligro de la travesía. “En las fiestas del año pasado hubo un accidente… nos llevamos un susto”, recuerda. Pero, al mismo tiempo, entiende a los industriales, “a los que seguro les parece mal una variante”. Mientras se resuelve la pregunta, en Arcones optan por una tercera vía, la de pedir mejoras en la travesía. “Tenemos un paso de cebra, pero queremos que se mejore y que hagan uno nuevo”, pide Matesanz.

Entre los que tienen muy claro que la N-110 es “un problema” para su pueblo está el alcalde de Casla, Jesús María Sanz (PP), convencido de las bondades que tendría la construcción de una variante. “Los vehículos no respetan las limitaciones de velocidad y, además, la N-110 nos dificulta enormemente la realización de obras de la red de abastecimiento”, lamenta.

La N-110 bordea Siguero, donde están muy molestos por la peligrosidad del acceso al pueblo. “Nos han callado la boca construyendo un carril de entrada, viniendo desde Segovia, pero para el que viene desde Madrid, el peligro persiste. Si quiere entrar a Siguero debe parar el coche en mitad de la carretera”, advierte Enrique Calvete (PP), que tras recordar los últimos accidentes, pide, “de forma urgente” la construcción de una rotonda.

En Prádena, donde la variante lleva ya años funcionando, están, en general, satisfechos con ella, al menos según se deduce de las palabras de su alcaldesa, María Luisa Quintana (PP), quien se muestra contraria a un nuevo diseño de la N-110, lejos de la Sierra, al entender que tal opción “dejaría aislados a los pueblos serranos”.

¿Y qué piensan los comerciantes de la construcción de variantes?. Verónica Baeza, panadera de Matabuena, no se opone. “Matabuena no se ha visto perjudicada por la circunvalación. La gente que entraba antes sigue entrando ahora”, declara.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda