El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, junto con el representante de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce de Segovia, Alonso Zamora, firmaron ayer un convenio de colaboración para la realización del proyecto de reparación de las cubiertas de la Casa Museo de Antonio Machado; la antigua pensión en la calle Desamparados en la que residió el poeta durante los 13 años que permaneció en Segovia; entre 1923 y 1936.
El Ayuntamiento de Segovia contribuye con una aportación de 17.500 euros para realizar estos trabajos en la Casa Museo de Antonio Machado, un monumento “de interés cultural y turístico” que concita “un auténtico peregrinaje de personas, que vienen a visitarla, observarla y creo que hasta meditarla”, dijo Arahuetes.
Por su parte, Alonso Zamora recordó que la Academia de San Quirce adquirió en su día “con mucho esfuerzo” la casa en la que vivió el poeta y ha logrado mantenerla “casi milagrosamente”, por lo que agradeció “el apoyo económico del Ayuntamiento” para conservar un edificio “que difunde el nombre de Segovia y Machado”.
Arahuetes recordó que desde el mes de marzo la Empresa Municipal de Turismo de Segovia asumía la gestión de la Casa Museo; de acuerdo con el convenio firmado con la Academia de San Quirce el pasado 20 de noviembre de 2008
Con el objeto de dar la máxima divulgación posible del patrimonio histórico y artístico de la ciudad, y por tanto de la Casa-Museo de Antonio Machado, se amplió su horario de visita, la ha incluido en el Bono de Pequeños Museos con Encanto y el Bono de Museos y Monumentos, así como en los espacios donde se llevan a cabo actividades de la Empresa Municipal de Turismo como los Patios Consentidos, los Paseos de Segovia Literaria, el ciclo de narradores orales o las visitas guiadas de la EMT en la ruta de Segovia Patrimonio de la Humanidad. El alcalde resaltó que con esta nueva actuación “no sólo se contribuye a la reparación, protección y conservación de un recurso turístico, sino también a la propia revitalización de Segovia como destino turístico”.
La financiación de estas obras de reparación se completan con una aportación de la Junta de 29.980 euros y de Caja Segovia con otros 17.500 euros.