La sierra de Guadarrama como patrimonio cultural de Segovia centrará el próximo Diálogo 2016, que se desarrollará desde hoy día 15 hasta el próximo 17 de abril en el portal web www.segovia2016.es. Como coordinadores del Diálogo estarán el presidente de la Asociación Amigos del Guadarrama e indicador de los “Arrulaques”, Antonio Sáenz de Miera; y Joaquín González Herrero, jefe del Consejo Judicial y Legal de la Oficina Europea de Lucha Antifraude (OLAF), dulzainero discípulo de Agapito Marazuela y primer director de la Escuela de Dulzaina de Segovia.
El Ambos hablarán con los demás participantes en el Diálogo 2016 de la riqueza que supone para Segovia estar situada a los pies de una sierra como la de Guadarrama. Sáenz de Miera opina que «no hay ciudad en España y pocas probablemente en Europa que puedan ofrecer algo semejante a lo que representa el pasaje guadarrameño como telón de fondo del conjunto monumental segoviano. Paisaje natural, por supuesto, pero igualmente paisaje sentimental y propiamente inigualable. Para madrileños y segovianos sería como un sueño ver a la sierra de Guadarrama convertida en la Sierra Cultural Europea».
Joaquín González-Herrero sostiene que «Segovia le debe todo a su sierra». «El Guadarrama es el símbolo de la identidad cultural de Segovia, nuestro monumento más importante». En este sentido, «descubrir la sierra es aprender a conocernos. Mostrarla es compartir con los demás cuanto somos. Protegerla es asegurar nuestro futuro».
