La Junta Directiva de la Asociación Honorse Tierra de Pinares ha acordado solicitar la participación en tres programas de cooperación nacional durante el periodo de desarrollo del nuevo programa Leadercal. Así lo señaló la técnico del programa, Olga Cuesta, indicando que la solicitud de participación se realiza al Ministerio de Medio Ambiente a través de la Red Rural nacional. Esta cooperación, indicó, supone un complemento tanto de fondos como de acciones al programa Leadercal que el colectivo gestiona en la comarca y además permite ejecutar otras acciones compartiendo información y objetivos comunes con otros territorios.
Los proyectos en los que acordaron participar son el fortalecimiento de competencias en las mujeres empresarias del medio rural, la adquisición de la marca territorial europea y comunicación rural nueva era rural.
El de fortalecimiento de competencias en las mujeres empresarias del medio rural pretende incentivar el desarrollo de capacidades en las mujeres empresarias para focalizar nuevas oportunidades e involucrar tanto a empresarias como a empresas en la potenciación de la mujer en el ámbito profesional y en la formación en nuevas tecnologías.
En cuanto al de adquisición de la marca territorial europea, Cuesta señaló que no se trata de una marca de comercialización sino una marca para reforzar identidad en cada territorio. Finalmente el proyecto comunicación rural nueva era rural pretende llegar a impulsar un periódico comarcal que favorezca la comunicación en el ámbito rural y dar a conocer la realidad tanto a los habitantes como al exterior.
La participación en estos proyectos está supeditada a que por parte del Ministerio se apruebe. Cuesta señaló que la convocatoria se resolverá previsiblemente en el mes de septiembre.
En esta sesión de la Junta Directiva se tomaron también acuerdos relacionados con el cierre del programa Prodercal.
A nivel regional tienen previsto también optar,cuando se produzca la convocatoria, al proyecto Trino relacionado con la ornitología y continuar con el de recursos micológicos y desarrollo rural.
La Asociación ha recibido ya 158 consultas sobre el Leadercal y hay 18 proyectos que están preparando la documentación. Asímismo se han recogido 8 solicitudes provisionales y en la reunión se estudió el método para que éstas pasen a ser definitivas.
