El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

A la caza del descuento

por Redacción
16 de abril de 2009
en Segovia
La crisis hace que los consumidores pidan más descuentos en los comercios./K.

La crisis hace que los consumidores pidan más descuentos en los comercios./K.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El barómetro indica que, en la actual época de crisis, un 59 por ciento de los empresarios admite que se ha incrementado el número de clientes que piden descuentos. «El cliente se arrastra por la tónica general de la bajada de precios y cree que es el momento oportuno para comprar productos a precios más baratos», señaló el presidente de ACS quien explicó que, en la misma línea, el sondeo demuestra que la mayoría de los comerciantes, un 66 por ciento, mantiene que la mayoría de los consumidores espera a que los productos estén rebajados para hacer sus compras.

«Hay descuentos generalizados, hay que adaptarse a la situación y el comerciante tiene que reducir su margen comercial, hay que aplicar descuentos para reponer los productos más deprisa y porque incluso si no se entra en esa dinámica de descuentos parece que no estamos en el mundo», dijo Muñoz.

Otro de los datos que indica el barómetro es que el 69 por ciento de los clientes no pide fraccionamiento en el pago; y que, en todo caso, utiliza tarjetas de pago fraccionado. Solo un 31% pide un aplazamiento directamente al comerciante.

En cuanto al uso de tarjetas de crédito, la opinión está dividida. Un 55 por ciento afirma que se ha incrementado el uso de las tarjetas de crédito respecto a temporadas anteriores, por un 45 por ciento que opinó lo contrario. «Con independencia de la crisis, el comerciante es más proclive a admitir el pago con tarjeta porque las entidades bancarias cobran menos comisiones a los empresarios».

Por otra parte, el barómetro también revela la fidelidad de compra que mantienen muchos segovianos. Así, el 59 por ciento de los clientes compran en la primera visita al establecimiento. No obstante, se ha producido un ligero incremento de aquellos consumidores que deciden comparar precios en varios comercios antes de hacer la compra. El 41 por ciento de los empresarios afirma que sus clientes repiten visita, una vez comparado el precio del mismo producto en otros establecimientos.

En cuanto a los proveedores, el 47 por ciento de los empresarios sostiene que el costo de su género se ha mantenido, frente a un 44 por ciento que afirma que el precio de la mercancía se ha incrementado. «Este mantenimiento de los precios indica que la crisis está provocando una mayor competitividad entre los proveedores», indicó Muñoz.

La bajada del consumo no ha variado en exceso los hábitos de los comerciantes. Se produce un empate técnico entre quienes siguen apostando por los mismos artículos para vender (53 por ciento) y quienes para hacerlo más fácilmente han cambiado sus productos por otros más baratos (47 por ciento). «Creemos que se debería vender el artículo de siempre», señaló Muñoz.

La crisis no parece haber endurecido las condiciones de pago de los proveedores. Así lo manifiesta el 84 por ciento de los entrevistados, frente a un 16 por ciento que sí ha notado que la crisis ha endurecido las condiciones que ponen los proveedores. «Es bueno para el sector que se mantengan las buenas condiciones», aseguró Muñoz.

Donde si parece que se nota más la crisis es en los gastos extraordinarios, por ejemplo para modernizar los comercios. Solo el 11 por ciento de los comerciantes ha confesado que tiene pensado realizar mejoras en su local en el presente ejercicio. El 89 por ciento afirma que en este año no va realizar ningún cambio en su establecimiento.

El presidente de la ACS, que cuenta con unos 350 asociados, indicó que en la provincia se mantienen las cifras de los últimos años de entre 1.500 y 1.600 comercios. «Hay un gran dinamismo, el mismo comerciante se reinventa a sí mismo», indicó Muñoz, para añadir que «si los costes de inversión inicial y los fijos de mantenimiento de los negocios, que son altos, se minimizaran, mucho más gente se dedicaría al comercio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda