El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Paraíso del senderista

por Redacción
4 de mayo de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

“Lo más bonito que puede ofrecer Riaza es su entorno natural”, afirma, con total seguridad, José Antonio Montejo, concejal de Turismo de la villa, empeñado desde hace varios meses en promocionar los llamados “Caminos Naturales por el Robledal de Riaza”, un entramado de senderos, de más de 90 kilómetros de longitud, que recorre bellísimos paisajes serranos.

Aunque, en rigor, el proyecto “Caminos Naturales” dio comienzo en el año 2000, cuando el Ayuntamiento decidió recuperar viejas sendas del término municipal que se hallaban abandonadas, la actual corporación ha querido mejorar esta tupida red de caminos rurales, sobre todo en tres aspectos fundamentales, el mantenimiento de los mismos, su señalización y la edición de folletos turísticos.

Así, el Ayuntamiento logró primero una subvención de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta y, después, otra de la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente para instalar señales direccionales —en total se han colocado 91— y encomendar a la empresa Tuco Naturaleza y Patrimonio S.L. la edición de un detallado folleto que incluye las seis rutas establecidas.

Por si era poco, después de que el Ayuntamiento solicitara al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino la limpieza de las sendas establecidas en el año 2000, éste decidió en 2009 dedicar una partida presupuestaria de 182.251,29 euros para trabajos de conservación en los “Caminos Naturales”, encargando tal tarea a la empresa Tragsa. Fruto de esta actuación, se desbrozaron numerosos caminos, sobre los que luego actuó una motoniveladora, para posteriormente colocar otras 71 señales direccionales.

Acabados los trabajos, desde el Ayuntamiento reconocen estar “como un niño con zapatos nuevos”, en su convencimiento de que Riaza se puede convertir en el paraíso del senderista, al menos en el centro de España.

“Ahora, el público tiene la opción de realizar un amplio abanico de rutas fáciles y bien señalizadas”, señala Montejo, quien también advierte que en la Oficina de Turismo se facilita un plano-guía de las mismas. Por otra parte, estos “Caminos Naturales” están interconectados unos con otros, de forma que, tal y como explica Montejo, “hay mil combinaciones posibles de hacer”.

“Esta red de caminos bien merece una visita”, concluye el edil, convencido de que el turista se sorprenderá con los paisajes serranos, el encanto de los pequeños pueblos y el contraste de colores de la arquitectura tradicional.

Inicios.- El Ayuntamiento de Riaza está ahora poniendo la guinda a un proyecto largamente anhelado en la villa, el de los “Caminos Naturales”.

El primigenio proyecto de “Recuperación de los caminos del Hayedo y el Robledal de Riaza” fue encargado por el Ayuntamiento a la empresa Elmursa. Luego, el Ministerio de Medio Ambiente adjudicó la obra a Tragsa en julio de 2000, con una inversión de 736.461,58 euros.

La obra consistió en la recuperación de 90,2 kilómetros de senderos y la creación de 6.720 metros de carril bici hormigonado y pintado. Se hicieron seis circuitos de diferente dificultad, que unían los núcleos de población integrados en el municipio de Riaza y en el de Riofrío de Riaza. Las obras incluyeron labores de limpieza, desbroce, perfilado, talado de arbustos, podas, nivelado o compactado de suelos.

Los seis caminos naturales por el robledal de riaza.- Camino de la pradera de San Benito. Parte desde el parque de El Rasero, cogiendo la carretera que se dirige a Riofrío de Riaza. Esta ruta permite llegar hasta la ermita de San Benito y, si se desea, también se puede ir por ella a Riofrío de Riaza o a la estación de esquí de La Pinilla. Camino de Riofrío de Riaza. Desde el Pabellón Deportivo Municipal de Riaza se toma la carretera vieja a Riofrío, desviándose a continuación por el primer camino que sale a la izquierda. La ruta avanza por el valle del río Riaza, donde se ven restos de viejos molinos. En la última parte hay que continuar por una pista forestal, hasta llegar a la iglesia de Riofrío. Distancia: 9,6 kilómetros. Tiempo: 2 horas

Camino de La Hiruela y La Cuerda. Desde la ermita de la Virgen de Hontanares parte una pista asfaltada que sube hacia Piedrasllanas. Y desde las inmediaciones de este mirador se puede realizar un recorrido eminentemente serrano que pasa por Martín Muñoz de Ayllón, para llegar a Becerril. Distancia: 9 kilómetros

Tiempo: 2 horas.

Caminos de los pueblos rojos y negros. Los bellísimos y, sin embargo, casi abandonados, pueblos rojos y negros cuentan con una larga colección de rutas, que llevan desde Madriguera a Becerril (13,2 kilómetros, 3 horas); de Madriguera a Serracín, pasando por El Muyo (7 kilómetros, 1’5 horas); o de El Muyo a Serracín, pasando por el Collado de los Infantes (15,3 kilómetros, 3’15 horas).

Camino de la Tejera. Se sale de Martín Muñoz por la carretera de Alquité, para desviarse posteriormente por la primera pista forestal que sale a la derecha. Esta senda lleva hasta la localidad de Alquité y, a continuación, se puede ir hasta Villacorta, que forma parte de los pueblos rojos de la Sierra de Ayllón. Al final, los senderistas se encuentran otra vez en Martín Muñoz de Ayllón. Distancia: 10,5 kilómetros. Tiempo: 2,30 horas Distancia: 11,7 kilómetros. Tiempo: 2,30 horas.

Camino de la ermita de Hontanares. Ir andando a la ermita de Hontanares es uno de los pasatiempos preferidos de los riazanos. Ahora se ha rehabilitado un viejo camino que llevaba a la ermita, desde donde se emprende el regreso a la villa por un camino diferente, en lo que acaba siendo un recorrido casi circular.

Distancia: 11,7 kilómetros. Tiempo: 2,30 horas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda