El combinado nacional español consiguió ayer una victoria vital, en la prórroga ante Eslovenia, que le permitió acceder a la segunda fase del Europeo de Polonia. La ‘roja’, así, mantiene vivas sus opciones de conquistar la medalla de oro, pero necesitará mejorar en varios aspectos para lograrlo.
La escuadra salió a la pista concienciada de la importancia del partido, y el técnico Sergio Scariolo se dejó de experimentos y recurrió a quintetos equilibrados.
Rudy Fernández y Juan Carlos Navarro buscaron la seguridad de los puntos y también el fortalecimiento moral. El bloque no abusó del triple y prefirió trabajar más en el juego interior.
Eslovenia, por su parte, puso velocidad y un eficaz tiro exterior. Esos argumentos impidieron a España colocarse por delante hasta los cuatro minutos y medio de acción (8-7).
El conjunto patrio firmó buenas transiciones entre defensa y ataque y se aplicó en la retaguardia. En todo caso, cerró el cuarto por detrás (18-20).
Los pupilos de Sergio Scariolo empezaron todavía más ‘enchufados’ el segundo parcial, y un 6-0 les situó por delante.
Sin excesiva brillantez, pero demostrando solidez en cada jugada, España fue adquiriendo una renta y, de paso, minó la moral de los rivales, que cada vez hallaban más dificultades para anotar.
Eslovenia estrechó el marcador en el ecuador del período, pero el equipo nacional ya estaba en la buena senda; trabajaba al máximo en defensa y no cometía apenas errores en ataque. La clave se basaba en fomentar que los pívots impusieran su mayor calidad.
Los ocho puntos de margen con los que llegó España al descanso se antojaron escasos, dados los merecimientos ofrecidos.
rotación corta. Tras el paso por los vestuarios, la ‘roja’ siguió apostando por una rotación corta con tres hombres altos, los hermanos Gasol y Reyes, y cinco exteriores bajitos para aumentar la velocidad de las acciones. Continuaron los balones a la pintura y el esfuerzo, con lo que el marcador se movió en la frontera de los ocho o 10 tantos a favor del combinado patrio. De cualquier modo, ambas escuadras se atascaron un poco en el tercer cuarto.
A falta de dos minutos para la conclusión del parcial, el bloque nacional alcanzó por primera vez los 11 puntos de renta. No se quedó ahí; en el minuto 30, el electrónico reflejaba un rotundo 62-49. Sin embargo, cuando parecía que la labor de la ‘roja’ estaba realizada, y el juego del equipo había acallado a los muchos aficionados eslovenos, un parcial de 2-14 en los primeros minutos del último cuarto asustó a los españoles.
Los de Sergio Scariolo trataron de conservar la calma en unos instantes espesos y de tensión. Desafortunadamente para ellos, los rivales encontraron una canasta milagrosa ‘in extremis’ y forzaron una prórroga.
En el tiempo adicional, eso sí, solo existió un equipo, el español, que dominó con claridad ante un oponente que se vino abajo.
Así terminó el grupo de españa
1. Eslovenia 5 puntos
2. Serbia 5
3. España 5
4. Gran Bretaña (eliminada) 3
Otros resultados
Grupo A
Israel-Grecia 80-106
Croacia-Macedonia 81-71
Clasificados: Grecia (1), Croacia (2) y Macedonia (3)
Eliminado: Israel
Grupo B
Rusia-Francia 64-69
Alemania-Letonia 62-68
Clasificados: Francia (1), Rusia (2) y Alemania (3)
Eliminado: Letonia
Grupo D
Polonia-Turquía 69-87
Lituania-Bulgaria 84-69
Clasificados: Turquía (1), Polonia (2) y Lituania (3)
Eliminado: Bulgaria
En la segunda fase, españa compartirá sexteto con el resto de clasificados de su grupo y con los conjuntos que han avanzado en el grupo D
Pau Gasol recalca que el equipo aspira a crecer poco a poco
El ala-pívot de la selección española Pau Gasol se mostró satisfecho ayer por la victoria de la ‘roja’ contra Eslovenia, que permitió a la escuadra acceder a la segunda fase del Europeo.
«Hemos hecho un partido mejor que los anteriores, y ahora esperamos ir creciendo poco a poco y adquirir consistencia».
En cualquier caso, el de Sant Boi reconoció que el conjunto nacional sufrió en exceso para imponerse. «Hemos dejado que nos remontaran en el último cuarto y eso no es positivo, pero hemos logrado reaccionar».
Por su parte, Felipe Reyes destacó la intensidad exhibida por el bloque patrio en el compromiso. «Hemos jugado a un gran nivel».
El pívot recalcó que la derrota ante Serbia en la primera jornada y la mediocre actuación en la segunda contra Gran Bretaña, pese al triunfo, no provocaron que la escuadra perdiera el optimismo.
«Ha sido un partidazo. Hemos salido muy concentrados y sabiendo que íbamos a ganar. Teníamos una confianza enorme y se ha notado en la pista».
En cuanto al futuro de España en lo que resta de competición, el madridista prefirió ser prudente. «Debemos ir paso a paso. Todavía no hemos conseguido absolutamente nada y necesitamos mejorar en ciertos aspectos».
