La afiliación de trabajadores extranjeros en la Seguridad Social se mantiene estable en la provincia, ya que el pasado mes de agosto se produjo un ligero incremento de tres afiliaciones, según informó ayer el Ministerio de Trabajo e Inmigración. Por sexto mes consecutivo los datos son positivos en Segovia que es, junto a Zamora y Ávila, la única provincia de Castilla y León en la que aumentan las inscripciones.
El número total de afiliados extranjeros asciende en la provincia a 8.246 y representa casi el 13% del total de Castilla y León. Sin embargo, a pesar de la tendencia positiva de los últimos seis meses, hay que destacar que desde agosto del año pasado la Seguridad Social ha perdido en Segovia un total de 1.156 afiliaciones, un 12,29%, según la misma fuente.
Este porcentaje se encuentra casi dos puntos por encima de la media de la Comunidad Autónoma, donde el descenso de las afiliaciones ha sido del 10,52%. La variación interanual ha sido peor en Ávila (-13,44%), Burgos (-13,32%) y León (-12,32%). Por el contrario los descensos más pequeños los registran Zamora (-0,85%), Palencia (-3,89%) y Soria (-4,90%), aunque el peso de la población inmigrante es menor que en las tres anteriores, con la excepción de la provincia soriana.
El número de varones extranjeros afiliados a la Seguridad Social en Segovia, 4.785, supera en 1.300 al número de mujeres, aunque esta desproporción es más acusada entre los procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea.
En este sentido, más de la mitad de los afiliados extranjeros, 4.739, proceden de países comunitarios, destacando Bulgaria y, a mayor distancia, Rumanía, mientras que en el conjunto de Castilla y León son los rumanos los trabajadores que encabezan el ranking de afiliaciones a la Seguridad Social.
A nivel autonómico es también significativo el número de portugueses afiliados, 5.158, así como, dentro de los procedentes de países no pertenecientes a la Unión Europea, los 4.572 marroquíes, 3.911 colombianos, 3.235 ecuatorianos, 1.596 dominicanos, 1.556 peruanos y1.125 bolivianos.
Otros países que aportan trabajadores inmigrantes a la Comunidad son Polonia (892), entre los comunitarios, y China, Brasil, Argentina o Cuba.
