El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las cajas de Málaga y Jaén suman sus fuerzas a la espera de Cajasur

por Redacción
20 de diciembre de 2009
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las entidades de ahorros suman fuerzas, en esta ocasión en Andalucía, donde Unicaja y Caja de Jaén aprobaron ayer su fusión en el transcurso de sendas asambleas generales, decisión que fue tomada por unanimidad en el caso de la firma malagueña y con un voto en contra en el de la jienense.

De esta forma se crea una nueva caja en una operación privada que no requiere de ningún tipo de apoyo financiero externo, y a la que en el futuro se unirá Cajasur. El nuevo grupo, con sede en Málaga, se consolidará como la primera entidad financiera de Andalucía y la octava de España por volumen de activos sin Cajasur, y la sexta con la entidad cordobesa.

Comercialmente se denominará Unicaja, aunque quedará registrada como Monte de Piedad y Cajas de Ahorros de Ronda, Cádiz, Almería, Málaga, Antequera y Jaén. No obstante, durante un periodo de tiempo «determinado» convivirán las marcas de las entidades preexistentes en una red inicial conjunta de 955 sucursales y unos 4.900 empleados.

Además está previsto que se mantengan las obras sociales desarrolladas por las dos cajas.

Tras la aprobación de la operación entre Unicaja y la Caja de Jaén por parte de sus asambleas generales, solo quedará que se reciban las autorizaciones administrativas correspondientes y se otorgue la escritura de fusión. Si este último paso se produce ya en 2010, los efectos contables de la fusión serán a 1 de enero de ese ejercicio.

Además, según informó Unicaja, en su asamblea extraordinaria se ha aprobado que el consejo de administración de la nueva entidad quede compuesto de 27 miembros, siete elegidos por Caja de Jaén. El presidente de Unicaja, Braulio Medel, ocupará el mismo puesto en la nueva entidad, al igual que Manuel Atencia y Juan Fraile, que serán los vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. Además contará con una vicepresidencia tercera que será designada por Caja de Jaén.

En cuanto a los otros órganos de gobierno, la asamblea general de la nueva firma tendrá 190 miembros (160 procederán de la actual Unicaja) y la Comisión de Control, 13 representantes, 10 de ellos de la malagueña.

A la suma de ambas entidades correspondería, según datos de cierre del tercer trimestre del año, un volumen de negocio superior a los 55.000 millones de euros.

La entidad malagueña ha cerrado el trimestre con un beneficio neto consolidado de 235,9 millones, un 20% menos que en el mismo período del año anterior.

Por su parte, los 26 años de vida como tal de la entidad financiera jiennense finalizan con una previsión de 2,5 millones de beneficios netos, un 30% menos que el ejercicio anterior, según puntualizó ayer su director general Dionisio Martín.

Asimismo, el responsable de la Caja Jaén, José Antonio Arcos Moya, indicó que no han ido a la fusión «por necesidades perentorias», sino adelantándose al futuro, «adoptando la decisión en el momento más oportuno y con la mejor forma de integración».

De forma paralela, la entidad cordobesa Cajasur también celebró su asamblea general en la que su presidente, Santiago Gómez Sierra, señaló que posiblemente no habrá que agotar los plazos legales en la fusión con Unicaja y ha asegurado que «lo deseable» es que no haya salidas «traumáticas» de empleados, además de reconocer un exceso de plantilla y de oficinas.

Gómez Sierra explicó que «en las próximas semanas» se celebrará el consejo de administración que apruebe el proyecto de fusión acordado con la caja malagueña «y dar así un paso importante».

A partir de conceder esta luz verde, existe un plazo legal de seis meses para que el proyecto sea aprobado por la asamblea general, aunque «no hay voluntad por parte de las dos cajas de retrasarlo nada más que lo estrictamente necesario y se podrá hacer antes», según señaló el presidente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda