El fotógrafo español Emilio Morenatti, que trabaja para la agencia AP, resultó herido por una explosión en Afganistán y ha sufrido la amputación de un pie, informó hoy a Efe una fuente de la oficina de esa agencia de noticias en Islamabad.
Morenatti «y un compañero de televisión viajaban empotrados en un convoy militar que fue atacado ayer en Afganistán con un explosivo improvisado colocado en la carretera», dijo la fuente.
El reportero gráfico, nacido en Jerez de la Frontera en 1969, dirige desde hace casi dos años la sección de fotografía de AP en Pakistán, empresa a la que se incorporó en 2003 tras haber trabajado para la Agencia Efe.
El fotógrafo se encontraba desde finales de julio en Afganistán, donde iba a cubrir las elecciones presidenciales del próximo día 20. Tras la explosión, Morenatti y su compañero también herido, el cámara indonesio Andi Jatmiko, fueron trasladados a un hospital en Kandahar.
Fuera de peligro
«Emilio sufrió graves heridas en una pierna y ha perdido un pie. Se encuentra fuera de peligro. Próximamente será trasladado a otro lugar», añadió la fuente.
El pasado febrero, Morenatti ganó el premio de la sección Periódico del certamen estadounidense «Pictures Of the Year International», en reconocimiento a su trabajo gráfico en Pakistán.
El fotógrafo cuenta también con una mención de honor en el «World Press Photo 2007», con el Premio Andalucía de Fotografía (1993), el Premio Europeo de Fotografía Fujifilm (1995) y el primer premio FotoPres 09, este último obtenido por una serie de fotografías de mujeres que han sufrido ataques con ácido en Pakistán.
Morenatti, que en octubre de 2006 estuvo secuestrado durante 15 horas en Gaza y ha cubierto varias zonas de conflicto, está casado con la fotógrafa «freelance» Marta Ramoneda.
Traslado al hospital de Dubai
El fotógrafo español Emilio Morenatti permanece ingresado «fuera de peligro» en un hospital en Kandahar, será trasladado a un centro hospitalario de Dubai «lo antes posible», han informado fuentes diplomáticas.
Las condiciones físicas de este reportero gráfico, que trabaja para la agencia estadounidense AP, permiten su traslado en cualquier momento, por lo que se llevará a cabo tan pronto como esté disponible un medio de transporte adecuado, si fuera posible hoy mismo.