el adelantado / segovia
El instituto de enseñanza secundaria “Cauca Romana”, de Coca, ha convocado su II Premio de Investigación Histórica “Emilio de Diego”, un galardón que será presentado, de forma oficial, el próximo miércoles 9 de diciembre, en un acto que tendrá lugar en el salón de actos del centro educativo (10,30 horas).
De acuerdo con los organizadores del premio, sus objetivos principales son motivar al alumnado hacia la investigación histórica y el conocimiento de su pasado; inculcar valores como el esfuerzo, el compromiso y el afán de superación; fomentar el espíritu crítico de un alumnado inserto en una sociedad cada vez más mediatizada; y valorar y reconocer el trabajo bien hecho.
Con respecto a la anterior edición, el concurso presenta diversas novedades. Entre ellas, la extensión del mismo a otros institutos de Segovia, en concreto al IES Catalina de Lancaster de Santa María la Real de Nieva y al IES Peñalara del Real Sitio de La Granja. “Nuestro objetivo más ambicioso, dentro de las próximas ediciones, será extender el premio a nivel provincial, y consolidarlo como un referente para la comunidad educativa en enseñanzas preuniversitarias”, señalan los organizadores de la convocatoria.
Según sus explicaciones, las colaboraciones comprometidas hasta el momento hacen “ser optimistas” a los organizadores en la consolidación del proyecto, ya que varias entidades bancarias han comprometido su ayuda. Además, los trabajos ganadores serán publicados en la Revista Clio, que suma cerca de 5,5 millones de visitas al año, y el Centro de Investigación de la Guerra Civil Española (CIGCE) concederá cinco becas a los ganadores.
Por otra parte, el premio ha estrenado una nueva página web (www.premioemiliodediego.com).”Consideramos necesario procurar nuevos espacios de encuentro para los alumnos interesados”, señalan desde el IES Cauca Romana. Conscientes de que se está asistiendo a la incorporación al sistema educativo de la generación bautizada por Alejandro Piscitelli como ‘nativos digitales’, esto es, aquellos alumnos que han nacido en una sociedad plenamente tecnologizada, la nueva web quiere ser una herramienta útil para informar a todos los participantes de cuantas novedades surjan, además de servir de espacio de comunicación.
En ese sentido, el IES Cauca Romana recuerda que es un centro piloto del proyecto Red.es (dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones) y cuenta con una equipación del más alto nivel al servicio de los alumnos.