Primera fusión virtual en marcha. No es una caja, ni un banco. Se trata de un proyecto de unión entre cuatro cooperativas de crédito. La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha acordado considerar al Grupo Cooperativo Cajamar como un grupo consolidable de entidades de crédito, y asimismo ha calificado el acuerdo suscrito por las cajas rurales participantes como un Sistema Institucional de Protección (SIP). Cajamar Caja Rural, Caja Campo, Caja Rural de Casinos y Caixa Albalat suman activos valorados en 26.845 millones de euros, que suponen en torno al 30% del balance de las 76 cajas rurales que operan en España.
La Comisión Ejecutiva del Banco de España ha acordado considerar al Grupo Cooperativo Cajamar como «grupo consolidable de entidades de crédito», lo que supone que el documento ratificado por las cuatro firmas participantes es un Sistema Institucional de Protección (SIP).
En consecuencia, el acuerdo alcanzado entre las cuatro entidades financieras constituye el primer grupo de compañías de crédito cooperativo, así como el primer SIP que se forma en España.
El Grupo Cooperativo Cajamar subrayó ayer que el proyecto se ha convertido «en un referente» a seguir para los demás procesos de concentración que se están preparando tanto en el sector de cajas rurales como en el de cajas de ahorros que se encuentran todavía sin fusionarse.
Las cuatro entidades rurales suponen el 30% del balance de activos del conjunto de firmas cooperativas de España, lo que significa unos 26.845 millones.
Las cajas aprobaron el acuerdo de constitución y funcionamiento del grupo en las asambleas generales celebradas el día 23 de junio, a la espera de que Caixa Albalat lo autorice, cuya asamblea general aprobó su incorporación al Sistema Institucional de Protección (SIP) el pasado 2 de octubre.
Una vez obtenida la autorización del Banco de España, las entidades participantes consolidarán sus balances al cierre del ejercicio 2009 y concluirán su proceso de integración operativa el 15 de febrero del próximo año, fecha en la que ya compartirán una única plataforma tecnológica.
El Grupo Cooperativo Cajamar, primero que se formaliza en España, fue constituido con el propósito de «fortalecer y mejorar la eficiencia de las entidades que lo integran», señalaron fuentes de la nueva firma. Actualmente, Cajamar representa una de cada cuatro oficinas y uno de cada cuatro empleados del sector de las cajas rurales del territorio nacional.
La nueva entidad no descarta, según anunciaron estas mismas fuentes, la participación de más entidades, por lo que no excluyen que en un futuro puedan incorporarse otras cajas rurales.
Con datos a 30 de septiembre, el Grupo Cooperativo Cajamar dispone de 982 oficinas y 4.311 empleados en 36 provincias de 11 comunidades autónomas, con unos activos valorados en 26.845 millones y un volumen de negocio de Balance de más de 44.400 millones.
El grupo consolidable contribuirá a reforzar entre sí a las entidades que lo integran, concentrando en el mismo su negocio y sus políticas de gestión y de control de riesgos, solvencia y liquidez, manteniendo cada una su personalidad jurídica, así como sus órganos de gobierno y dirección, sedes sociales y la gestión del fondo de educación y promoción (fondo social).
