El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ordenó ayer la retirada del cartel que desde el pasado jueves cubría la totalidad del balcón de la fachada de la Casa Consistorial, con la leyenda ‘Palacio de Congresos ¡¡Ya!!’, después de recibir un requerimiento en este sentido de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, tras el dictamen adoptado por la comisión de Patrimonio el lunes.
La polémica pancarta desaparecía del Ayuntamiento en torno a la una de la tarde, aunque aproximadamente una hora antes, tras la conferencia de prensa convocada para dar a conocer la programación del Festival de Segovia, el alcalde ya anunciaba que, si la Junta le ordenaba retirar el cartel, alegando motivos estéticos en las proximidades de dos monumentos, como son la Catedral y el Teatro Juan Bravo, acataría la orden de inmediato.
El alcalde también aprovechó su intervención para reiterar que el Ayuntamiento tiene “terrenos y proyecto” para el palacio de congresos, y pidió la implicación de la Junta, apuntando que los consejeros de Fomento y Cultura no le han concedido una reunión para hablar de este tema en los dos años que lleva pidiéndola.
Arahuetes se refirió también al análisis por parte de la comisión de Patrimonio del nuevo trazado de la línea nueve, con el paso del minibús eléctrico bajo el Acueducto. Para el alcalde, la resolución “no dice nada, que yo sepa, y creo que desautoriza la postura del delegado [territorial, Luciano Municio], como le desautorizó el viernes la ponencia técnica, que propuso retirar la medida cautelar de prohibir el paso del autobús, aunque él ha hecho oídos sordos”.
El alcalde aseguró que el autobús seguirá con su ruta y que el Ayuntamiento no presentará ninguna documentación a la comisión. “El Ayuntamiento ordena el tráfico y el transporte y si alguien tiene algún estudio que diga que el Acueducto peligra, que nos lo mande y nos haga una propuesta”, sostuvo.
Por otra parte, ayer se siguieron sucediendo los comentarios sobre la polémica pancarta. Desde el PSOE se denunciaba el “trato discriminatorio de la Junta de Castilla y León a Segovia, frente a otras provincias”, mientras el PP pedía al alcalde que se centre en “obtener los terrenos [para el proyecto], que no los tiene, y presentar un proyecto viable y con un presupuesto cerrado”.
