El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La FES aumenta el número de afiliados a pesar de la situación económica

por Redacción
20 de junio de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La Federación Empresarial Segoviana (FES) celebró ayer su asamblea general en un momento de crisis económica que no ha impedido un incremento en el último año de la afiliación, con más de un centenar de nuevos socios que se han unido a su proyecto en 2008, según informó ayer el presidente de la patronal provincial, Pedro Palomo, en una rueda de prensa previa.

El presidente de FES indicó que “eso significa que en momentos de dificultades los empresarios, los autónomos, las pymes (pequeñas y medianas empresas) quieren estar dentro de la Federación porque entienden que se pueden solucionar mejor sus problemas y están mejor representados sus intereses”.

Además, añadió que se han multiplicado las consultas a los departamentos de asesoría fiscal, jurídica y de prevención de riesgos laborales, mientras que la acogida a los nuevos de innovación, medio ambiente y calidad “ha sido muy favorable”.

“En estos momentos los empresarios, los autónomos ven que la unión hace la fuente y por ese motivo vamos a continuar en esa línea, entendemos que ahora más que nunca debemos ayudar, apoyar y aportar soluciones individuales o colectivas”, explicó Palomo.

Por otro lado, destacó el acercamiento al empresariado de la provincia, con la celebración de frecuentes reuniones en el Real Sitio de San Ildefonso, Fuentepelayo y Cuéllar y sostuvo que “cada vez son más los alcaldes que se acercan a FES en busca de apoyo, de asesoramiento para diferentes desarrollos de suelo industrial en la provincia”.

Aunque se le preguntó por los proyectos de suelo industrial con mayor interés para los empresarios segovianos, además de reiterar el apoyo al futuro Área Industrial Europa de Valverde del Majano, ni él ni el secretario general de FES, José Luis de Vicente, quisieron decantarse por municipios en concreto, aunque sí confirmaron iniciativas surgidas desde Fuentepelayo y Carbonero el Mayor.

De Vicente recordó que no serían viables 200 polígonos industriales y se mostró partidario de zonas que reúnan una serie de requisitos en cuanto a accesos de comunicación y servicios a las empresas (agua, energía, banda ancha de internet, etc), así como visibilidad exterior.

Por otro lado, tampoco se han producido avances significativos en la relación con otras patronales sectoriales como la de construcción (APIC) y transporte (ASETRA) para su integración dentro de la Federación Empresarial Segoviana.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda