Ya queda menos, apenas diez días, para que el sábado 17 de octubre comience una nueva temporada de la Primera División masculina de baloncesto. De cara a esta campaña, el Club Deportivo Base Caja Segovia está acabando de dar forma al conjunto que será el máximo representante del baloncesto segoviano, no solo en esta categoría, sino gracias a una base bien nutrida. Al cargo del primer equipo, junto con Javier Matesanz como ayudante, se encuentra Mauro Martín, que afronta con optimismo e ilusión este nuevo reto.
¿Cómo se ha planteado el nuevo CD Base 2009/2010?
El proyecto está muy bien organizado, y cuenta con una estructura de club muy sólida, donde va a primar el compromiso y que los jugadores de la base aprendan, dando calidad a la cantera y que sea ésta cantera la que luego otorgue calidad al equipo.
¿Qué tal lo han acogido los jugadores?
Los chavales están muy ilusionados, ya que saben que si una jornada no juegan –o lo hacen pocos minutos– con el Nacional, ese mismo fin de semana podrá participar con el equipo Provincial, ya que de si en la plantilla de Primera hay 18 fichas, de estos jugadores 12 cuentan también para el equipo Senior Provincial A. De esta manera, la progresión de los jugadores jóvenes puede ser mayor, ya que donde más se aprende es en los partidos.
Es de imaginar que se ha necesitado bastante tiempo para crear este proyecto.
Desde el Club siempre se ha barajado la posibilidad de contar con un equipo en Primera División, por lo que en estos últimos cinco años se ha trabajado muy bien, y el baloncesto que tenemos en Segovia es de calidad. La Liga Avispa Calixta, las ligas provinciales, los equipos autonómicos… todo ello lo indica, y lo demuestra el hecho de que este año sea el que más número de equipos segovianos tiene en las categorías autonómicas.
¿Qué destacaría de la plantilla del primer equipo?
Que están los que quieren estar e involucrarse en el proyecto. Contamos con gente con experiencia en la categoría, como Jorge Sánchez, Marcos Vidal Rodrigo Hernando o José Ontanaya, que están muy ilusionados y emocionados en los entrenamientos, tanto como los jóvenes de 18 años. Creo que este espíritu lo tienen todos los jugadores.
Personalmente, ¿cómo está llevando Mauro Martín esta responsabilidad?
Es algo diferente. Para mí es un reto personal, en el que poco a poco fue aumentando mi ilusión. Intentaré probarme a mí mismo para ver hasta dónde puedo llegar. Pero lo que más me gusta es que cuento con jugadores a los que puedo dedicarme a enseñar y a aprender de ellos, y tanto ellos como yo contamos con unas ganas tremendas. Todos nos lo pasamos muy bien, tanto entrenando como jugando.
Entonces ¿su filosofía de cara a esta temporada es la de disfrutar con el baloncesto?
Por supuesto. Sin ir más lejos, cuando entré en el vestuario el sábado tras el partido de presentación, lo primero que les pregunté a mis jugadores es si habían disfrutado. Este es el objetivo de los partidos, además del de ganar, claro. Esta es mi filosofía. Reconozco que mi ídolo en el baloncesto es Pepu Hernández, y él piensa que si los jugadores se encuentran a gusto, los resultados llegan. Un buen ejemplo de ello es nuestra selección española en el Eurobasket, que cuando empezaron a pasárselo bien en la cancha fue en el momento que empezaron a llegar los triunfos.