El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, acompañado de la Concejala de Participación ciudadana, Blanca Valverde, y de varios representantes del Foro de Cooperación y la Coordinadora Territorial de Ong (Irene Martín, de Talitha Kumi; Javier Gila, de Aida; y María Jesús Hernando), presentó ayer las séptimas Jornadas de Sensibilización de Cooperación, que se celebrarán mañana sábado, centradas en el agua.
Bajo el lema “No malgastes ni una gota de agua”, su objetivo es incorporar los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas nacionales, haciendo hincapié en la importancia del agua, un bien escaso del que carecen millones de personas en el mundo. De hecho, el agua es el Séptimo Objetivo de Desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas; en él se fija como meta reducir a la mitad el número de personas que carecen de acceso al agua potable o saneamiento, en el año 2015.
Actualmente, más de cinco millones de personas (el 90 por ciento de ellas, niños) mueren por consumo de agua en mal estado y la misma cantidad de agua que en los países desarrollados se usa en cisternas o para lavarse los dientes es lo que usan millones de personas para lavar, beber y cocinar durante un día entero.
La jornada de sensibilización se celebrará mañana sábado, 13 de junio, en la Plaza del Azoguejo, de siete de la tarde a nueve de la noche. Participarán en la actividad las ongs Manos Unidas, Amigos del Pueblo Saharaui, Amigos de Futuro Vivo, Talitha Kumi, Proclade, Aida, Mundo Cooperante y Unicef.
Tras la concentración inicial, con música de percusión de fondo, se dará lectura al Manifiesto de la jornada. La actividad ‘Danza de la lluvia’, la representación del ‘Pozo de los Deseos’, realizado con material reciclado, y la actuación musical Carrousel de Papel serán las actividades que se desarrollen.
La concejala de Participación Ciudadana explicó que el Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo cuenta este año con 135.000 euros, de los que 100.000 se destinan a subvenciones a ongs; 25.000 a cooperación directa al desarrollo y 6.000 a actividades de sensibilización y concienciación, como estas jornadas.
