El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La provincia necesita “inversiones productivas reales”

por Redacción
19 de diciembre de 2009
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

El profesor de Economía de la Empresa de la Universidad de Valladolid Luis Miguel Delgado Estirado, que dirige la línea de investigación relativa a empresas en el Observatorio Socioeconómico de Segovia, afirmó ayer que es el momento de que las Administraciones públicas y los representantes políticos de todos los colores políticos “luchen por el enriquecimiento del tejido empresarial segoviano a través de inversiones productivas y competitivas reales que asienten las bases para un desarrollo económico, tecnológico, social y cultural de Segovia, en idénticas condiciones que el resto de provincias.

Delgado hizo suyas las palabras del secretario general de UGT en Castilla y León, Agustín Prieto, quien a finales de 2007 aseguró que la Comunidad Autónoma está dividida en dos grupos de provincias, lo que provoca desequilibrios muy importantes. En este sentido, el Oeste, con León, Zamora, Salamanca y Ávila, así como Segovia, sufren, a su juicio, de la falta de las citadas inversiones a realizar por parte del Estado y la Administración regional.

Señaló como ejemplo los datos relativos a la licitación de obra pública que recoge mensualmente la Cámara de Contratistas de Castilla y León y que, como antes había indicado Juan Antonio Folgado, director del Observatorio, indican una caída hasta noviembre del 16,7% en Segovia, cuando en el conjunto de la comunidad el valor acumulado se ha incrementado un 54%. “Segovia vuelve a estar a a la cola en los presupuestos generales del Estado y en los de la Junta, de forma persistente”, dijo Folgado.

El director del Observatorio hizo un repaso a la situación económica de la provincia, con indicadores negativos, menos acusados en sectores como el turístico, Educación, Sanidad y servicios a las empresas. Destacó especialmente la situación de la construcción que arrastra un “colapso” desde 2008.

El director del Observatorio Socioeconómico de Segovia, Juan Antonio Folgado, insistió de nuevo ayer, como ya hiciera al presentar las encuestas del tercer trimestre, que la actual recesión económica se prolongará todavía al menos dos años más y calificó de “fábula” que en el segundo semestre de 2010 comience la recuperación. Advirtió que no se trata de un análisis personal, sino de la opinión de los expertos con los que comparte inquietudes en el seno de la Confederación de Cajas de Ahorro (CECA) o en la fundación de las mismas, FUNCAS.

Folgado advirtió que no se están realizando reformas estructurales y no sólo en el terreno del mercado laboral, pues en su opinión son necesarias en al menos quince o veinte áreas, desde el sistema energético al judicial, la regulación concursal o los convenios colectivos. Utilizó el símil de que la economía es un enfermo con un tumor cancerígeno al que no se puede curar con analgésicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda