El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, mostró ayer en declaraciones a este periódico su satisfacción por la declaración por parte de la Junta de Castilla y León, el jueves, del Área de Rehabilitación Integral (ARI) de San José Obrero, que afecta a este barrio y a El Palo-Mirasierra, expresando su confianza en que las primeras obras comiencen en el año 2010.
Arahuetes recordó que el Ayuntamiento ya aprobó en mayo la memoria del proyecto y el municipio estaba esperando la decisión adoptada ayer por la Junta “para iniciar toda la tramitación con los vecinos”, unos pasos que comenzarán con la puesta en marcha de una oficina especial para el desarrollo del ARI.
El alcalde apuntó que este ambicioso proyecto servirá no sólo para renovar “edificios muy antiguos, que en muchos casos tienen ya 50 ó 60 años, sino también las infraestructuras, como las aceras, las calzadas y todas las redes de servicios”, así como otros espacios públicos, como el entorno de la antigua cárcel.
Arahuetes reconoció que se trata de un proyecto de gran envergadura y que los pasos son lentos “ya que son muchos los trámites, los proyecto a redactar, pero la dotación económica está ahí y ahora hay que ver lo que quieren los vecinos, que las distintas comunidades se pongan de acuerdo, para en el plazo de cuatro años ver un barrio completamente moderno, con una nueva fisonomía”.
Por su parte el presidente de la asociación de vecinos de San José, Francisco Gil, se mostró también muy satisfecho por la aprobación del proyecto por parte de la Junta de Castilla y León. “Estábamos esperando que se aprobase en septiembre, pero entendemos que es un proyecto muy ambicioso y que hay que tener un poco de paciencia, porque creemos que las cosas van por buen camino”, añadió.
No obstante, Gil pidió a las administraciones que la tramitación sea lo más rápida posible y recordó que San José “es uno de los barrios de la capital en los que menos se ha invertido, en sus colectores, en su pavimentación, por lo que entendemos que este proyecto era necesario”.
