El conjunto de la provincia ha ganado población en el último año, 542 efectivos. Este aumento se concentra sobre todo en los municipios del entorno metropolitano de Segovia, a costa de la capital y de los pueblos más pequeños.
Este es el resultado del avance del padrón publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con cifras referidas a 1 de enero de 2009. El avance de datos revela que en toda la provincia de Segovia existen 164.441 residentes, lo que representa un 0,3 por ciento más que hace un año.
En la capital había el año pasado 56.910 frente a los 56.651 de este año, según la cifra aprobada por el Ayuntamiento.
Estas cifras son el resultado de un avance provisional. Las definitivas, una vez finalice el procedimiento para su obtención, y tras el informe favorable del Consejo de Empadronamiento, se elevarán al Gobierno de la Nación antes de fin de año, para su aprobación mediante Real Decreto, que será publicado en el Boletín Oficial del Estado.
La población empadronada no extranjera en Segovia es de 143.134 inscritos, un 0,2 por ciento menos que un año antes. A tenor de estas dos cifras se desprende que los extranjeros fueron los principales responsables del aumento demográfico segoviano, si bien su volumen se ha reducido respecto a años anteriores. Al parecer, las menores expectativas económicas y laborales de España pueden haber incidido en este aspecto. Al menos así lo entienden algunos analistas.
En el caso de Segovia, la proporción de varones supera a la de mujeres, lo que no se corresponde con la media nacional. Esto indica que el sexo más proclive a emigrar de Segovia es el femenino, seguramente porque tiene menos oportunidades laborales que los hombres en su tierra.
En el ámbito nacional, el 49,5% de los empadronados son varones y el 50,5%, mujeres, según los datos provisionales a 1 de enero de 2009. Entre los españoles, el 49,0% son hombres y el 51,0% son mujeres. Por su parte, entre los extranjeros el 53,1% son varones y el 46,9% son mujeres.
Volviendo a los extranjeros, están contabilizados en Segovia más de 21.000 residentes. La mayoría proceden de Bulgaria (7.283), seguidos de los de Rumanía (2.867) y Marruecos (2.825). Además hay 2.163 de Polonia y 1.131 de Colombia. Otras nacionalidades con cierto peso entre los segovianos son ecuatorianos (827), hondureños (482), portugueses (404), brasileños (400), dominicanos (396) o peruanos (389), según las mismas fuentes oficiales.
En todas las provincias de la región, salvo Valladolid, los españoles son menos que hace un año. Y en el conjunto de Segovia hay una tendencia similar a la del resto de provincias de Castilla y León. También han crecido ligeramente Valladolid, Burgos, Soria y Salamanca, mientras bajan Ávila, Palencia, León y Zamora. Pero el crecimiento ha sido muy leve respecto al producido entre la población española, donde el crecimiento superó el uno por ciento.
A nivel nacional, el total de residentes en España a 1 de enero de 2009 es de 46.661.950 habitantes, lo que supone un aumento de 504.128 personas respecto a los datos de 1 de enero de 2008. De este total, 41.063.259 corresponden a personas de nacionalidad española y 5.598.691 son extranjeros, lo que representa el 12,0% del total de inscritos.