El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Herrera y López lamentan que Caja Burgos aún no haya definido su alternativa

por Redacción
12 de noviembre de 2009
en Castilla y León
El presidente de la Junta

El presidente de la Junta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el secretario autonómico del PSOE, Óscar López, lamentaron ayer que la Caja Burgos aún no haya decidido su alternativa, después de votar el pasado lunes en contra a la fusión con Caja España y Caja Duero. De hecho, Herrera mostró su inquietud por este hecho, más aún «cuando los cambios internacionales y nacionales requieren que se adopten decisiones», aseveró.

El presidente de la Junta, desde el respeto a la autonomía de la caja y al trabajo de sus órganos directivos que presentaron un informe al Consejo de Administración en contra de las fusión con las otras dos grandes cajas de la Comunidad, manifestó que el «escenario» habría sido más favorable con una unión de tres que de dos, conforme al proceso que se inicia ahora. En esta línea, reflexionó que el problema ahora de Caja Burgos es que les falta «resolver el dilema, el camino y la alternativa», pero insistió en que esa es la responsabilidad de su presidente, de su equipo directivo y de la caja que ha adoptado libremente la decisión.

Respecto a si se siente «decepcionado» con el presidente de la caja, José María Arribas, Herrera respondió que el debate no es de personas y el protagonismo ahora es de las entidades que se van a fusionar. El secretario autonómcio del PSOE, Óscar López, apuntó que la «historia juzgará a cada uno y el tiempo dará o quitará la razón» y recordó que todos ellos, en referencia al presidente de la Junta, al presidente de la caja o a él mismo, tendrán que explicar su gestión.

Herrera insistió en que Caja Burgos ha hecho un trabajo y ha tomado una decisión desde su autonomía y responsabilidad y, sin querer hacer reproches, entendió que algo «habrá que hacer» y es lo que no está decidido. Desde la preocupación y atención a la Comunidad, el presidente señaló que las cajas tienen problemas por la situación económica y lo importante es que «den respuestas». «No se trata de catalogar a unos como buenos y malos», aseveró.

El presidente de la Junta, que habló con Arribas el pasado lunes y recordó que él no estaba en la negociación, pidió que se reflexione sobre la profesionalidad que se pide para las cajas y las críticas que se hacen cuando consejeros propuestos por PP o PSOE han votado desde informes técnicos en un ejercicio de «coherencia» y no por disciplina de partido, en referencia a procuradores en las Cortes y concejales que son miembros del consejo de administración de Caja de Burgos.

En este sentido, se mostró «orgulloso» de que se haya despolitizado el proceso y por que hayan primado los criterios técnicos de los consejeros a la hora de votar en los tres consejos de administración, en los que insistió que las decisiones se tomaron en todos ellos por unanimidad.

Por su parte, Óscar López recordó que las direcciones regionales de PP y PSOE abrieron un debate y le impulsaron, ratificado hace un año a través de la presentación de un protocolo de integración, que contó después con apoyo de los agentes sociales, pero reiteró que la decisión se dejó en manos de las cajas y ahora será cada una la que tenga que explicar su gestión.

En cuanto a las consecuencias, Herrera estimó que el Banco de España pedirá una respuesta de cómo han cumplido sus exigencias y estimó que no tendrá la misma percepción de las cajas que han adoptado una decisión en un plazo de quien ha aplazo su la toma de decisiones, en lo que denominó como un «proceso absolutamente imparable».

El líder autonómico socialista subrayó que los consejeros no han votado un documento de PP o PSOE, sino un informe técnico presentado por el equipo directivo elaborado con asesoramiento externo. «Los consejos de administración se han pronunciado, por unanimidad, sobre un documento en el que ni el PP ni el PSOE han puesto una coma», remarcó.

Por su parte, el presidente de Caja España, Santos Llamas, manifestó que han trabajado en «buena armonía y de forma correcta» con José María Arribas, mientras que el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, declinó ofrecer una impresión sobre si el titular de Caja Burgos tenía voluntad de llegar a un acuerdo. A la pregunta de si creen que Arribas les ha hecho «perder el tiempo», dijo que no e insistió en que realizar una valoración personal le parecía una «frivolidad».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda